Sobre el cierre de su descargo, Cristina Fernández se trazó un paralelismo entre los 12 años de gobiernos kirchneristas y los 12 años pedidos como condena.

"El lawfare en Ecuador, Bolivia o Brasil es para desplazar, para estigmatizar, para anular a los gobiernos populares; acá van un paso más", expresó este mediodía la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el cierre de su descargo, tras el pedido de condena en el juicio que se le sigue por la Causa Vialidad.

"Acá no se trata solamente de estigmatizar, confundir a los gobiernos populares con asociaciones ilícitas, van un poco más allá: protegen a los que verdaderamente roban en el país", añadió.

"Al fiscal (Diego) Luciani le parece la más grande tragedia de corrupción 51 obras viales, que voy a repetir la cifra que eran 8 mi millones de pesos, nada que ver con las cifras que dijeron", sostuvo e indicó que el soterramiento del ferrocarril Sarmiento "fue cinco veces más", vinculándolo directamente con esta obra pública encarada en la gestión del expresidente Mauricio Macri.

"Este 'partido judicial' no solamente va a estigmatizar a nosotros los peronistas, los kirchneristas, los nacionales y populares o como quieran llamarnos sino que los va a proteger a ellos", afirmó Cristina.

ADEMÁS: Cristina y su descargo: "Nada de lo que dijeron fue probado"

"A ellos no les va a pasar nada, pero a los que sí les pasan cosas es a los argentinos, que no tienen guita, que no les alcanza nada por el endeudamiento que tuvimos y por cómo destruyeron lo que durante doce años pudimos construir; donde piensen como piensen, ningún argentino puede decir que no se vivía mejor que ahora y que se había vivido mejor que nunca hasta ese momento", planteó.

"Por eso pide el fiscal doce años -agregó Cristina- son los doce años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas: el de Néstor Kirchner y mis dos mandatos. Y lo digo con números".

"¿Por qué nos piden doce años?", se preguntó la exmandataria y enseguida enumeró: "Uno por la memoria, otro por la verdad, otro por la Justicia, otro por el Fondo, otro por las AFJP, otro por YPF y Vaca Muerta, otro por el no endeudamiento, otro por el salario de los laburantes...."

"Cuando me fui, los laburantes se llevaban el 51,8% del PBI y el resto era para los empresarios, ahora ni hablar de cómo estamos.... ¡Por eso me van a estigmatizar, por eso me van a condenar!", dijo enérgicamente mirando a la cámara.

"Y les quiero decir algo: si naciera veinte veces, veinte veces haría lo mismo", afirmó desde su despacho en el Senado de la Nación a poco de concluir su descargo que se extendió por una hora y media, que se vio por YouTube y que difundieron los canales de noticias de todo el país.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados