Los gobiernos de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, ambos del PRO-Cambiemos, confirmaron esta semana la decisión de unificar las elecciones y realizar sus comicios locales en las mismas fechas en las que se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (11 de agosto) y las elecciones nacionales (27 de octubre).
De esta forma, serán diez los distritos que mantendrán unificados sus comicios con los nacionales, ya que también Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, confirmaron que seguirán el cronograma definido por el Poder Ejecutivo Nacional.
En ese esquema, Corrientes y Santiago del Estero que elegirán gobernador recién en 2021 también irán a las urnas este año solo para la elección presidencial.
En tanto, las provincias de Jujuy y de Mendoza, gobernadas por Cambiemos, aún no se pronunciaron sobre las fechas de votación, y si bien algunos especulan que podrían separarse de la elección nacional, los gobernadores de esos dos distritos, los radicales Gerardo Morales y Alfredo Cornejo, aún no dieron señales al respecto.
El oficialismo aspira a repetir el rendimiento electoral de 2017 para retener el poder en al menos 12 distritos, siete más de los que tiene en la actualidad, estimaron fuentes de Cambiemos
La decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de no desdoblar las elecciones en el distrito bonaerense se dio a conocer el lunes cuando la mandataria informó que esa jurisdicción mantendría la agenda nacional, para no “cambiar las reglas de juego a poco de la elección”.
Cruces entre Morales y el gobierno de Bolivia
La jueza avaló la deportación del motochorro colombiano y se pedirá su retención
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció una decisión en línea con la mandataria bonaerense y confirmó que no desdoblará la elección en la Ciudad.
El jefe del Ejecutivo porteño aseguró de esta forma que “es bueno que se vote todo junto y, además, se ahorra plata”, al referirse a la unificación de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires con las presidenciales, el 27 de octubre próximo.
“Creo que es bueno que votemos todo junto, se ahorra plata, por eso pusimos la fecha coincidente con la votación nacional”, sostuvo el funcionario.
También celebró la decisión el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, quien dijo que unificar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires con la elección presidencial hace que “exista previsibilidad”.
“En materia electoral debería existir la previsibilidad porque ni el ciudadano ni los partidos saben nunca con certeza cuál será la fecha de la elección, y termina siendo la que decide el gobernador, y ese criterio no es bueno”, acotó.
Sin embargo, como contrapartida, la mayoría de los gobernadores peronistas analiza desdoblar los comicios provinciales, en un intento de salvación ante el hipotético escenario de un oficialismo fuerte y un peronismo atomizado.