El jefe de Gobierno porteño pidió "aceptar que la sociedad tiene un problema grave" de consumo e insistió en que "la Ciudad cumplió todos los protocolos de control". También habló del tema Uber y su "ilegalidad"
Horacio Rodríguez Larreta volvió a desligar al Gobierno porteño de cualquier responsabilidad por lo ocurrido en la fatídica noche de la Time Warp, en Costa Salguero, donde murieron cinco jóvenes por consumo de éxtasis.

Precisamente en las adicciones fue donde el funcionario puso el foco: "Hay que aceptar que en la sociedad tenemos un problema grave de adicciones. No sólo de estas pastillas, sino de alcohol, incluso en chicos muy chicos. El paco.... Es un tema medio tabú que no terminamos de aceptarlo".

En declaraciones a radio Con Vos, la máxima autoridad en la Ciudad dijo que el problema no alcanza sólo a los adolescentes sino también a los adultos, sobre todo con el consumo de alcohol. "Hay que sincerarnos. Tenemos que promover y lanzar un debate público muy fuerte. Por supuesto el Estado tiene una responsabilidad muy grande y en este tema se puede hacer más", reconoció.


LEA MÁS:

      Embed

Rodríguez Larreta planteó que están centrando su tarea en las escuelas, donde los alumnos tienen un módulo mensual sobre adicciones. "Muchos padres no saben cómo encararlo", comentó, al tiempo que agregó: "Podés clausurar todos los boliches, no hay más fiestas y tenés el problema en las casas".

El funcionario puso en duda la cifra de 20 asistentes a la fiesta organizada en Costa Salguero –contra los 13 mil para los que estaba habilitado el lugar- y remarcó que "todos los elementos que tiene el juez para investigar se los dio la Ciudad".

"Ese día la Ciudad cumplió todos los protocolos de control. Está en los expedientes. Eso no quita que la Justicia deba investigarlo a fondo", manifestó.

 
      Embed


UBER ESTÁ EN LA "ILEGALIDAD"

Rodríguez Larreta advirtió por otra parte que si la aplicación Uber "estuviese funcionando, estaría en la ilegalidad". "Legalmente todavía no presentó un solo papel. Por eso, si Uber estuviese funcionando, estaría en la ilegalidad", sostuvo el jefe comunal en declaraciones a Radio Vorterix.

"Nosotros valoramos la tecnología pero en forma legal. La Justicia ya dictaminó hace una semana la ilegalidad de un sistema que ni siquiera tiene CUIT. No podés tener en la Argentina a alguien trabajando que no paga impuestos, que no paga cargas sociales, ni paga seguro", agregó.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados