Sobre el escenario y debajo de él, la convocatoria hecha por Hugo Moyano reunió a dirigentes y referentes de distintos sectores de la oposición al Gobierno. Sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales se nuclearon, con sus principales cabezas, en el acto realizado este miércoles frente al ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.
Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT.
Huga Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores.
Pablo Moyano saluda a Hugo yasky, tras el discurso.
Pablo Micheli, CTA Autónoma.
Roberto Pianelli, Metrodelegados.
Máximo Kirchner, La Cámpora.
Si bien fueron varios los rostros que pertenecen a la política que se vieron desperdigados entre la multitud que se hizo presente a la marcha, pocos se animaron a encarar los micrófonos a la hora de realizar declaraciones públicas.
Héctor Recalde, Luis Zamora y Vilma Ripol, fueron algunos de los referentes que se expresaron de manera mediática y dejaron en claro sus posturas en relación a su participación durante la jornada de protesta.
En el caso del ex diputado nacional y actual asesor de Cristina Kirchner, arremetió sin pruritos contra el Poder Ejecutivo y sostuvo: "El camino de la oposición es no hablar de candidaturas, hay que buscar un denominador común para demostrarle a este Gobierno que el rumbo que eligió es diferente a lo que quiere el pueblo".
Por su parte, el dirigente de Autodeterminación y Libertad, aprovechó la ocasión para señalar que deben "preparar la lucha que necesitamos". "A (Hugo) Moyano lo hemos combatido siempre. Él llamó a esta convocatoria pero el pueblo la tomó en sus manos. A algunos esta noche no los vemos más", precisó.
En tanto, la referente de izquierda, exigió "la continuidad del plan de lucha contra las políticas del Gobierno" y agregó: "Aspiramos a que la unidad política se haga desde la izquierda, y nos permita luchar desde todos los sectores".
comentar