El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, adelantó este viernes que el próximo miércoles 14 de octubre "no se va a desalojar" el predio usurpado en la localidad de Guernica, debido a que la Policía provincial no está en condiciones de "reunir 3 mil efectivos en una semana".
"Una orden de desalojo hay que cumplirla, pero no a lo loco, sino de manera profesional y consciente", dijo, en referencia a la prorroga del plazo de desalojo del predio.
"Estamos convencidos de que tenemos que defender el derecho de propiedad de cada uno de los bonaerenses", sostuvo el funcionario, al tiempo que remarcó que “el 14 de octubre no se va a desalojar porque no estoy en condiciones de reunir 3 mil efectivos en una semana”.
Berni señaló que el Gobierno bonaerense sabe "que hay un problema grave de hábitat y de techo, pero no se puede resolver avanzando sobre los derechos de los demás".
Asimismo, se quejó de que a comienzos de mes realizó "una movida logística muy importante" para proceder al desalojo "y cuando estaba todo listo el juez (de Garantías Número 8 de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo) por no se sabe qué causa dijo que les daba 15 días más".
"Para hacerlo bien, necesitamos el tiempo suficiente, porque además del desalojo tenemos que atender los requerimientos de todos los días de la Provincia de Buenos Aires", subrayó el ministro de Seguridad bonaerense.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, reveló que "estamos trabajando para resolverlo antes de esa fecha (14 de octubre). Hay tiempo de sobra, pero no hay más margen para pedirle prorroga, porque no le puedo decir al juez (de Garantías número 8 de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo) que necesito más tiempo porque las organizaciones de izquierda están encaprichada en sostener el conflicto indefinidamente para capitalizar un desgaste hacia el Gobierno provincial".
En declaraciones radiales, el funcionario provincial afirmó que los sectores de izquierda "también se oponen a que se chequee qué cantidad real de gente hay en la toma".
"Responsabilizamos a las organizaciones de izquierda de obturar el proceso: pareciera que quieren que llegar a un desalojo" forzoso del predio tomado en el partido de Presidente Perón", concluyó.
comentar