La gobernadora debió pasar la noche entera en el edificio cuando asambleístas coparon las salidas y le impidieron retirarse a su domicilio.

Tras pasar más de 15 horas encerrada en la sede de la gobernación de Santa Cruz luego de que asambleístas rodearan el edificio en reclamo por la falta de pagos de sueldos de los trabajadores estatales y el inicio de clases, Alicia Kirchner pudo regresar a su domicilio.

Hacia las 5.35, la gobernadora pudo abandonar el inmueble por la puerta que da a la calle Comodoro Rivadavia, según informó el sitio Tiempo Sur, que adelantó que la mandataria viajará cuanto antes a la Capital Federal para entrevistarse con miembros del gobierno nacional con el objeto de acelerar los plazos de la ayuda financiera que necesita la provincia.

Alicia Kirchner pudo abandonar la sede de gobierno de Santa Cruz tras 20 horas

Los integrantes de la asamblea multisectorial por educación, salud, justicia y salarios de Santa Cruz, sesionaron durante toda la noche ante la sede del gobierno provincial, en reclamo de soluciones a la crisis que enfrenta el distrito.

De esta manera, los accesos y salidas de la Casa de Gobierno provincial fueron bloqueados nuevamente, como ocurrió dos semanas atrás. En esa oportunidad, un grupo de manifestantes intentó ingresar a la residencia de la gobernadora, lo que motivó la puesta en marcha un operativo de seguridad que ocasionó varios heridos.

Los manifestantes, además de repudiar la situación que vive Santa Cruz -un distrito en el que la prestación de servicios públicos básicos como la educación, la salud y la administración de justicia se encuentran paralizados-, piden salarios mínimos de 20.500 pesos, juicio político a la gobernadora y que la ex mandataria, Cristina Kirchner, sea declarada persona no grata -en la provincia que fue su cuna política- entre otras reivindicaciones.

Varios manifestantes reclamaron dialogar con la gobernadora, quien hoy más temprano recibió a dos legisladores nacionales por la Unión Cívica Radical de Santa Cruz, los que luego se comprometieron ante los manifestantes a colaborar para gestionar los créditos que necesita la provincia para hacer frente a los pagos de salarios atrasados de la administración pública.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados