"La provincia tiene una necesidad de endeudamiento de 90 mil millones de pesos. Hoy sólo vamos a autorizar algo más de 50 mil millones, pero quiero dejar en claro la necesidad que tiene Buenos Aires de un endeudamiento mayor", graficó.
En tanto, el presidente del bloque del FpV José Ottavis explicó que esa bancada votaría en forma positiva en general los proyectos enviados por el Ejecutivo, pero aclaró que habría una votación dividida en el artículo 32, concerniente al endeudamiento, porque "la deuda que Vidal pide tomar es un cheque en blanco". Además, consideró que el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, presentó un pedido de endeudamiento que "fue inexacto y desprolijo", añadió que "muchos de ustedes reconocieron que el presupuesto fue mal presentado, mal armado" y dijo que "no pueden explicar para qué es el endeudamiento".
"Bajaron el endeudamiento de 110.000 a 55.000 como si vendieran un autito", dijo y recordó que "en 2010 los legisladores de Cambiemos dejaron a la Argentina sin presupuesto".
Marcelo Díaz, del Frente Amplio Progresista, defendió el acompañamiento de esa bancada a las iniciativas y analizó que "sería un error explicar que acá discutimos dos modelos, aquí abordamos una situación que es que la provincia es inviable".
Desde el FIT, Guillermo Kane, afirmó que no acompañaría el presupuesto "porque no quiero hipotecar la provincia" y criticó que la ley de leyes no incluya pauta salarial.