El día después de una jornada tensa marcada por el conflicto en PepsiCo, el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, responsabilizó al “conjunto de acción política gremial de izquierda que genera conflictos en algunas empresas” a las que “muchas veces” obliga a cerrar sus puertas.
“Son muchas empresas que terminan relocalizándose porque no pueden sostener el nivel de producción que necesitan”, graficó el funcionario, quien remarcó que desde el Gobierno hicieron “todo lo posible para que la fábrica no cierre”, aunque aclaró: “Dentro del marco de la ley la empresa puede tomar esta decisión siempre y cuando se cumpla con los derechos de los trabajadores”.
A su vez, calificó al acuerdo entre la empresa y los trabajadores como “positivo, más allá de las enormes dificultades que puede generar esto para las familias que estaban allí”.
En declaraciones a radio Mitre, el titular de la cartera laboral adjudicó la marcha de protesta que la CGT anunció para el 22 de agosto a “un conjunto de reclamos que tienen que ver con la situación económica”, aunque admitió que le llama la atención su solidaridad con los trabajadores de PepsiCo, porque el gremio de Alimentación “ha conseguido una doble indemnización”, lo que a su juicio es “un antecedente favorable para su conducción”, que encabeza Rodolfo Daer.
“Hay un conjunto de reclamos. Hay reclamos que tienen que ver con la situación económica, reclamos que tienen que ver con la desocupación y reclamos que tienen que ver con la solidaridad con los trabajadores que estaban ayer en la planta de PepsiCo”, agregó Triaca.
“A mí eso me llama más la atención -continuó- porque el propio gremio de Alimentación estuvo presente en las audiencias y acompañó el acuerdo que se alcanzó”.
comentar