El ministro de Trabajo criticó la medida que propuso el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, para repudiar la reforma laboral y le pidió “madurez suficiente” por haber participado en la redacción.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, rechazó el planteo a favor de un paro general que hizo el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, para repudiar la reforma laboral, y le pidió que “lea el proyecto” con “madurez suficiente” y que deje de “tirar piedras desde el costado”.

“Les pediría a esos dirigentes que lean el proyecto de ley del que ellos mismos participaron. El hermano de Pablo Moyano (por “Huguito” Moyano) era uno de los que estaba trabajando en la redacción de ese proyecto. Por eso, les pido la madurez suficiente para analizar lo que ellos mismos participaron de su redacción”, sostuvo el funcionario nacional.

En diálogo con Radio Continental, el integrante del Gabinete cuestionó la posibilidad que barajó el referente sindical de convocar un paro general desde la CGT para rechazar la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

El ministro aseguró que “a veces hay dirigentes que se enmascaran en posturas que están más vinculadas a la coyuntura y no ven la realidad: ha crecido el empleo, ha bajado la pobreza, la inflación va siendo menor”.

LEA MÁS:

“Es un camino que tiene que sortear obstáculos y dificultades, pero si lo hacemos trabajando juntos, es más sencillo. Cuando lo hacen algunos tirando piedras desde el costado no favorecen en nada a que resolvamos los problemas”, agregó.

En ese sentido, el titular de la cartera laboral se refirió al tema de las indemnizaciones que plantea la iniciativa y explicó que “no se modifica el régimen indemnizatorio, sino que se define y con claridad, porque hay juzgados que fallan de una manera y otros de otra. Eso es imprevisibilidad para el desarrollo de la economía y de la capacidad productiva”.

“Hay demandas laborales infladas terminan volcando pequeñas y medianas empresas, que son reticentes a contratar trabajadores porque nos saben cuál es el costo de la desvinculación”, indicó el ex diputado nacional.

Y añadió: “Hay varias posturas. nosotros tomamos la de la Ciudad de Buenos Aires, que no incluye el aguinaldo; aunque otras jurisdicciones sí lo incluyen. Ahí puede haber diferencias y divergencias, pero es la tarea del legislador buscar los acuerdos. Tenemos mucho para poder trabajar todavía. No nos preocupa esto, sino que queremos que esté en la agenda de debate”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados