Ocurrió en colegios de la capital provincial y otras localidades. Cómo es el operativo de seguridad para las elecciones en Tucumán.

Los comicios de este domingo comenzaron con inconvenientes en Tucumán. Ocurre que en varias escuelas de la provincia faltaron las autoridades de mesa, lo que impidió la habilitación de los establecimientos donde debían votar los electores.

Desde la Junta Electoral habilitaron 484 escuelas en todo Tucumán, pero en las primeras dos horas se registraron demoras. Esto sucedió, por ejemplo, en la 248 Juan Luis Nougués y en la José Mármol, ambas de la capital tucumana.

ADEMÁS: Comenzaron a votar en Tucumán, San Luis, Corrientes y Mendoza: qué se elige

Lo mismo ocurrió en el colegio Inmaculada Concepción de Tafí Viejo, donde hubo casi una hora de retraso por la ausencia de la mayoría de las autoridades de mesa. Los primeros votantes debieron constituir las mesas para que se habilitara el establecimiento para los comicios.

Mientras tanto, en la escuela San José, de Yerba Buena, hubo al menos dos horas de demora en la apertura del establecimiento, ya que los primeros votantes se negaron a formar parte de la constitución de las mesas. En toda la provincia, según datos oficiales, se distribuyeron 3.893 urnas en 484 escuelas.

Elecciones 2023: cómo es el operativo de seguridad en Tucumán

La policía provincial lleva adelante este domingo un amplio operativo para garantizar la seguridad en las 484 escuelas dispuestas por la Junta Electoral Provincial (JEP) para las elecciones locales. Además, los efectivos se encargan de brindar seguridad en los alrededores de los lugares de votación.

"Tendremos una jornada democrática muy importante, por eso planificamos el despliegue de toda nuestra fuerza policial en dos turnos, ya que los efectivos deben emitir su voto en cada lugar de residencia", señaló el ministro de Seguridad de Tucumán, Luis Ibáñez. El funcionario agregó que "el personal del Servicio Penitenciario prestará servicio en las dependencias policiales, ya sea para los traslados a votar y para el resguardo de los arrestos".

tucumanelecciones1.jpg
En Tucumán se distribuyeron más de 3.800 urnas en 484 escuelas de la provincia.

En Tucumán se distribuyeron más de 3.800 urnas en 484 escuelas de la provincia.

"Tendremos una cobertura externa en 484 escuelas dispuestas por la Junta Electoral y una colaboración interna a Gendarmería Nacional. Se planificó un despliegue de las unidades especiales, con motos y vehículos, para el apoyo logístico a la fuerza nacional que trasladará las urnas a las instituciones escolares", detalló Ibáñez.

El ministro detalló que "en el casco céntrico (de la capital provincial) trabajarán las unidades especiales y el personal de Distritos Urbanos, por si es necesaria alguna intervención", y adelantó que la misma metodología "se replicará en las ciudades del interior" de la provincia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados