Pero dos meses más tarde y mediante otra declaración jurada hecha ante la Oficina Anticorrupción, del mismo período, Macri presentó un patrimonio de 52 millones de pesos y otros 18 por dos cuentas bancarias en el exterior: una en los EE.UU y otra en Suiza.
La denuncia en poder de la Justicia fue presentada el año pasado por la ex legisladora de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti. La investigación está a cargo del fiscal de instrucción Sandro Abraldes, quien ya solicitó la intervención de Carlos Gonella, titular de la Procuraduría Contra la Criminalidad Económica y Lavado de Activos, un hombre cercano a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
"A pesar que ambas declaraciones juradas corresponden al período 2014 y que fueron presentadas con dos meses de diferencia, de su simple confrontación surge la existencia de diferencias sustanciales entre los activos y pasivos declarados por Mauricio Macri para el mismo período", sostiene la denuncia de Cerruti.
En ese sentido, detalló la denunciante que respecto a un campo que Macri tiene en Tandil, declaró su valor en la Ciudad por 319.374 pesos y ante la OA fue de 657.394 pesos, o sea más del doble.
Además, la ex legisladora pidió investigar a Macri por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública. Es a raíz de una serie de préstamos que Macri otorgó al empresario Nicolás Caputo, contratista de obra pública en la Ciudad. La jueza a cargo de la causa es Silvia Ramond pero la investigación está delegada en la fiscalía de Abraldes.