Las revelaciones sobre una amenaza narco a Mauricio Macri produjeron cimbronazos en el área que tiene a su cargo la custodia presidencial: aunque a viva voz se intentó negar esa versión, lo cierto es que las autoridades recibieron un “informe” que aseguraba que el jefe de Estado fue amenazado por narcotraficantes y, por ello, se incrementaron las medidas de seguridad, algo visible durante la conmemoración del último 25 de Mayo.
En este marco, la semana próxima finalmente arribará a los playones de Casa Rosada una camioneta blindada para proteger el traslado del primer mandatario. Pero no va a ser la Mercedes Benz Vito promocionada desde el año pasado como la “La Bestia” (por el auto blindado que custodia al presidente de Estados Unidos), sino una camioneta Chrysler que forma parte de la flota oficial y fue reformada por pedido de la Secretaría General de la Presidencia.
Es que la Mercedes Vito quedó presa, de alguna manera, por una interna entre el Ministerio de Seguridad y la Secretaría General.
De hecho, el alto costo de su fabricación y acondicionamiento antibalas fue el motivo de la puja. Como resultado, su arribo a Balcarce 50 “está algo trabado” y no tiene fecha según admiten en la cartera de Seguridad, que quedó a cargo del proyecto.
En este sentido, la ministra Patricia Bullrich ayer admitió a A24 que hay un retraso en la compra del rodado debido a “los procedimientos de compras del Estado”, pero afirmó que “se están haciendo los trámites”. En esa misma entrevista, la funcionaria fue taxativa al negar que los organismos de inteligencia del Estado hayan detectado alguna amenaza de grupos narcotraficantes contra el Presidente.
De acuerdo con lo que pudo averiguar DIARIO POPULAR, sí existieron los informes de inteligencia que alertaban sobre intimidaciones contra el presidente Macri por parte de narcotraficantes.
Una fuente que tiene a su cargo el diseño de seguridad de la familia presidencial dijo que la amenaza de muerte contra el jefe de Estado por parte de un grupo narco provino de “información y no de datos sueltos”, y por eso se decidieron extremar los controles.
Las filtraciones dadas a conocer la semana pasada en el programa Animales Sueltos (América) no cayeron bien entre las autoridades que diagraman la custodia del jefe de Estado, ni en la AFI, ya que adujeron que las mismas vulneran los protocolos preventivos desplegados.
La semana pasada se conoció que células narco habían amenazado a Macri y que durante el festejo de la Revolución de Mayo custodios expulsaron de la Catedral Metropolitana a un cantante francés de origen libanés que intentó participar del Tedeum.
“Hacía demasiadas preguntas, se le hizo un seguimiento y cuando se constató que no tenía la acreditación pertinente, lo retiraron. No se lo detuvo porque no hubo delito”, dijo la fuente de seguridad consultada por DIARIO POPULAR.
Al respecto, Bullrich contó ayer que la interceptación del corista fue “una medida de protección” debido a un “comportamiento anormal”, pero descartó que esté vinculado a alguna organización terrorista internacional.
La semana pasada agentes de Casa Militar que circulan por el palacio gubernamental recibieron instrucciones para optimizar la custodia en torno al perímetro. También se incrementaron los controles anti explosivos.
Y durante el festejo patrio se pudo ver a agentes de la Policía Federal portar una valija que representa un sistema de protección para el presidente. “La tela antibalas la habíamos usado con (Néstor) Kirchner y se volvió a utilizar durante este 25 de Mayo”, amplió.
La fuente rechazó, en tanto, que hayan ingresado al país integrantes de la banda narco brasileña Primer Comando Capital tal como trascendió.
“Eso fue filtrado por la Policía de Corrientes y lo agregaron a la amenaza narco. Pero una cosa no tiene que ver con la otra”, enfatizó.
Lo que sí se dejó entrever en las últimas horas es que no está en vista una reforma a la custodia de Mauricio Macri: en el oficialismo rechazan que vaya a unificarse Casa Militar con Custodia Presidencial de la Policía Federal.
Sí existen desaveniencias entre ambos organismos que tienen una conducción bien diferenciada: el primero depende de Secretaría General y el otro, del Ministerio de Seguridad. Desde Casa Militar, que históricamente tiene a su cargo la seguridad del Presidente, defienden su tarea frente a las versiones de cambios y cuestionamientos por los últimos incidentes en los que se vio envuelto el jefe de Estado