Al inaugurar por última vez el período de sesiones ordinarias en su provincia, el gobernador salteño justificó su deseo de ayudar al Ejecutivo y recordó que siempre dijo que "si al gobierno nacional le va mal, a la gente le va mal"

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, dijo que “lamentablemente al gobierno nacional le va mal y a la gente le va peor” y cuestionó al gobierno por “incentivar la grieta”, al hablar ante la Asamblea Legislativa en la que dejó habilitado el 121 período ordinario de sesiones en la provincia.

“Siempre hablé de ayudar al gobierno nacional en todo lo que se pueda. Siempre dije que si al gobierno nacional le va mal, a la gente le va mal. Lamentablemente al gobierno nacional le va mal y a la gente le va peor”, dijo Urtubey, quien consideró que “incentivar la grieta no es gobernar, es dividir buscando reinar”.

En este sentido, agregó que “afortunadamente, los argentinos se están dando cuenta de la importancia de un pueblo unido, que es mucho más fuerte que cualquier gobierno”.

Urtubey habló ayer, ante la Asamblea Legislativa, en la inauguración del 121 período ordinario de sesiones en Salta.

“Cada primero de abril es un día especial para mí. Y tal vez hoy sea el más especial de todos”, explicó, tras lo que hizo referencia a la emoción y el orgullo de ofrecer su “último discurso como gobernador ante esta honorable Asamblea”.

El mandatario destacó la “relación adulta” que mantuvo durante su gestión con la Legislatura provincial, y señaló que en Salta “hay diferencias pero no existe la grieta”, palabra que “no nos permite concentrarnos en crecer, curar, educar, desarrollar”.

ADEMÁS:

Le apuntan al FMI por el aumento de la pobreza

Agredieron a Patricia Bullrich en Salta: le arrojaron piedras a su camioneta

“El último año fue particularmente difícil para todos. La inflación fue del 47,6%. La fuerte devaluación hizo que el dólar subiera a más del doble, la deuda externa aumentó al 95% del PBI, la pobreza al 32%, de acuerdo a la última medición del Indec”, relató.

Para Urtubey, el panorama se completa con “el cierre de Pymes, la pérdida de competitividad de las economías regionales, la caída de la actividad comercial, el brutal incremento de tarifas de servicios públicos y la desocupación creciente”, con “políticas que no compartimos ni apoyamos”.

“No ha sido fácil lograr una mejora en las condiciones de vida de los salteños en un contexto tan desfavorable”, dijo el gobernador, al tiempo que detalló que Salta terminó 2018 con “un superávit primario del 2,5% y superávit fiscal financiero de 1,6%”.

Más tarde, durante una charla que mantuvo con periodistas tras dar su mensaje de inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura salteña, el gobernador salteño y precandidato presidencial de Alternativa Federal anticipó que si llega a la Casa Rosada lo hará “por un solo mandato”, al remarcar que su gestión será “de transición”.

“Si soy Presidente, haré un solo mandato”, adelantó Urtubey.

El mandatario provincial incluso hizo extensiva esa decisión de gobernar durante un solo período al resto de los aspirantes presidenciales de ese espacio peronista no kirchnerista que integran precandidatos como Roberto Lavagna y Sergio Massa.

“No lo hablamos puntualmente con el resto de los referentes del espacio, pero en medio de esta situación económica e institucional que tiene el país gobernar por un solo mandato es tan de sentido común...”, señaló.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados