El terremoto socio económico que sacude y divide a Venezuela se replica en aquellos países donde hay una gran presencia de ciudadanos venezolanos, como la Argentina. Esta tarde se desarrolló una marcha en apoyo al cuestionado presidente Nicolás Maduro, que comenzó en la Facultad de Derecho de la UBA y llegó a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.
Los cientos de manifestantes se vieron contenidos por el cuerpo de Infantería de la Policía de la Ciudad que los escoltó durante los 2,8 kilometros que separan ambos puntos de la protesta. Si bien, en un comienzo se registraron algunos empujones entre la fuerza y las personas movilizadas, la llegada a la sede diplomática de EEUU se dio sin incidentes. Cerca de las 19 ya se habían desconcentrado.
El sábado pasado, mientras en Venezuela se daban dos marchas enfrentadas: una pra festeja los 20 años de la primera asunción de Hugo Chávez como presidente; y otra opositoras al régimen chavista, manifestantes se movilizaron también frente a esa casa de altos estudios en Buenos Aires para reclamar por la renuncia de Nicolás Maduro.
Hace unas horas, el Papa Francisco había dicho que recibió una carta del presidente venezolano en la que este le pedía que intervenga para canalizar el conflicto hacia un salida donde prime el diálogo. Sin embargo, el Sumo Pontífice explicó que hace falta que ambas partes le soliciten su intervención, en clara alusión a Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) -el cuerpo legislativo de Venezuela- y autoproclamado presidente interino de la nación.