Lo advirtió el secretario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari. "La tarjeta SUBE ha traído un beneficio", reconoció. El futuro gobierno aclaró que tiene previsto mantener los subsidios
El pasaje de los colectivos urbanos de pasajeros en la zona metropolitana de Buenos Aires se iría a "10, 12 o más pesos" si el nuevo Gobierno decide recortar los subsidios al transporte, advirtió este martes el secretario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari.

"El subsidio al transporte es para los pasajeros, cada vez se va purificando más. La tarjeta SUBE ha traído un beneficio. Si tuviéramos que analizar los costos de explotación del pasaje de colectivo estaríamos hablando de un pasaje a 10, 12 pesos o quizás hasta un poco más", afirmó.

Caligari precisó que los empresarios pagan los costos del combustibles, los neumáticos y la unidad que ponen en circulación, más los salarios, y de ahí salen los "costos de explotación" a partir de lo que se fija el precio de un pasajero por kilómetro de recorrido de cada una de las líneas.

E indicó que esos costos son analizados e impuestos por la Secretaría de Transporte de la Nación, que es la que regula cuánto deben cobrar las empresas por el boleto urbano y cuál es el nivel de subsidio que se otorga cada año al sistema de transporte.

Por ahora, el nuevo Gobierno de Mauricio Macri -que asumirá el jueves- no tiene previsto realizar una quita de subsidios al transporte en la zona metropolitana de Buenos Aires, donde se encuentra el 40 por ciento de los usuarios de todo el país.

El designado ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había anticipado que el objetivo de la gestión macrista será que haya un sistema único para colectivos, trenes y subtes, con una tarifa plana.

"Los subsidios se van a mantener. Me llamó el secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, César Ferreyra, con esa inquietud. Y le dije que no tenga ningún motivo de preocupación. Habrá una transición y continuidad sin inconvenientes", sostuvo Dietrich en declaraciones radiales.

Según precisó el futuro integrante del gabinete de Macri "hay que ir trabajando con el tiempo para que sea mucho más equilibrada la distribución de recursos" en los subsidios y opinó que "en algunas cosas, el área metropolitana fue beneficiada y en otras no, por ejemplo en infraestructura, como las rutas del Conurbano. En todo hay una de cal y otra de arena".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados