María Eugenia Vidal participó anoche como invitada en el programa de Susana Giménez, donde reveló detalles de su vida como gobernadora e hizo especial hincapié en la cuestión de la inseguridad.
Consultada sobre las amenazas que sufrió en los últimos tiempos, contó que "tenemos la tranquilidad de que estamos haciendo lo correcto". Y remarcó: "Para dar las peleas, en la vida, no tenés que ser un macho que grita, sino tenés que tener la convicción de lo que querés hacer".
Sentada en el living de Susana Giménez, la gobernadora dijo sobre lo peor de la herencia recibida que "el primer día lo más duro fue saber que no había plata para pagar los sueldos". Aclaró que pudo hacerlo por la ayuda del gobierno nacional, y aseguró que "hoy tenemos las cuentas mucho más arregladas".
¿Es verdad que a la noche a veces vas a un hospital sin avisar?, le preguntó Susana, a lo que Vidal contestó que "hay que estar, recorrer, ver por vos misma. Todos los días voy a algún lugar de la provincia para ver cómo están las cosas".
Sobre sus visitas a los hospitales, reveló que va a las guardias, que es el lugar donde se percibe el estado del nosocomio: "No tenés que dejar que te hagan la recorrida turística".
La gobernadora bonaerense reveló luego que todas las estampitas, rosarios, vírgenes, cosas que le regalan, "están en mi mesita de luz. Sepan que guardo todo, tengo todo en mi casa; por eso no tengo más que palabras de agradecimiento". Hizo además reiteradas referencias de agradecimiento a la tarea del presidente Mauricio Macri desde el gobierno nacional.
Con referencia a su separación, señaló que "no creo que un matrimonio se termine por una sola cosa", aclarando luego que "lo más lindo que hice en la vida, lo hicimos con Ramiro (Tagliaferro), que son nuestros hijos".
Consultada sobre el narcotráfico, Vidal dijo que "lo que pasa desde el 10 de diciembre es que la gente tiene claro que ni el Presidente ni yo somos parte". Agregó que "creo que el gobierno anterior no supo, no quiso, o miró para otro lado... Lo que el Presidente y yo hacemos primero es reconocer que hay un problema. La gente quiere vivir en paz". Respecto de la inseguridad, remarcó que "yo no les digo que es una sensación". Contó que ve mucho a familiares de víctimas y comenzaron a hacer "reformas profundas".
"Yo creo que la justicia tiene que empezar a trabajar más del lado de la víctima", señaló más tarde. Agregó que "la seguridad no es agregar policías mal formados; la seguridad va a llevar más tiempo, va a necesitar de muchas reformas", y aseguró que las están adoptando.
Señaló más tarde que "este año secuestramos el doble de dosis de paco que el año anterior. Eso lo mido como decenas de miles de dosis que no llegaron a miles de chicos nuestros". Luego hizo una encendida defensa de la labor policial: "Quiero que la gente confíe en su policía".
Con referencia a las carencias de la provincia, destacó que "Mauricio Macri se comprometió a que en 2019 la provincia va a tener el 100% de cloacas y agua potable". "No estoy para nada sola; estoy muy bien acompañada por mi familia, por el Presidente, por mi equipo", garantizó.
¿Tu última meta?, le preguntó sobre el final Susana. "Siempre digo que lo que me propuse es que termine este mandato, poder seguir haciendo mi vida como la hago hoy, seguir saliendo a la calle tranquila, con mis hijos y ser yo misma. El poder es una cosa complicada, hay que saberlo administrar", contestó la gobernadora.
Para tal fin, consideró que "es clave tener una familia, amigos, que te digan la verdad, y no perder contacto con la realidad".