Algunos sectores de Cambiemos analizan la posibilidad de que Alternativa Federal también lleve como candidata a gobernadora a María Eugenia Vidal, con el objetivo de garantizarle los votos necesarios para conservar el poder en el territorio bonaerense. "Es una posibilidad que se está analizando, pero es difícil porque primero habría que resolver el tema del decreto que anuló las colectoras", precisaron fuentes de Cambiemos de la provincia de Buenos Aires.
El 12 de abril pasado el presidente Mauricio Macri prohibió por el decreto 259/19 las listas colectoras y las candidaturas múltiples para las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre. Para sortear ese escollo legal, ahora Macri debería firmar un nuevo decreto anulando al anterior.
De concretarse esta idea, Vidal sería la postulante a gobernadora tanto de la boleta de Macri como del candidato presidencial que finalmente surja de las filas de Alternativa Federal.
De cualquier modo, esa posibilidad deberá avanzar o descartarse definitivamente antes del 12 de junio próximo, última fecha en la que se pueden inscribir alianzas o frentes electorales.
En tanto, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal dijo que "sólo la educación pública de calidad les va a permitir a los chicos una oportunidad para que el título universitario llegue", al cerrar las mesas educativas realizadas en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires a lo largo del año en las que participación unos 15 mil docentes y auxiliares.
En un encuentro en el Club Circunvalación de La Plata, Vidal destacó que iniciativas como estas permitieron que "un millón de adultos volvieron a estudiar y de esos un tercio habían terminaron ya el primario y secundario".
Reconoció que en esta materia hubo cosas que "hicimos bien y otras mal, pero no para que nos feliciten o nos voten, sino para que nuestros chicos puedan ser lo que quieran ser" y agregó que en la provincia de Buenos Aires "el sistema educativo gratuito y de calidad somos todos".
"Ser maestro es mucho más que enseñar y por eso yo sé que esa apuesta de largo plazo vale la pena, porque están ustedes ahí", les dijo la gobernadora a los docente.
También destacó que este año "logramos la tasa de mortalidad infantil más baja de la Provincia, lo que es el reflejo de una mejor política de salud".
Vidal enumeró que durante su gobierno "bajamos el 20 por ciento la tasa de homicidios en seguridad" y dijo que estas obras "son a largo plazo".
"Nos comprometemos por algo que seguramente no vamos a poder ver", mencionó.