La gobernadora bonaerense anunció mejoras en el área de Educación, destinadas a ampliar el Servicio Alimentario Escolar y el boleto estudiantil y construir 650 nuevas aulas para el nivel inicial.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, afirmó este miércoles que “no queremos que la situación económica de las familias sea un obstáculo para que los chicos puedan estudiar”, al anunciar mejoras en el área de Educación.

“Los adultos que formamos parte del sistema, los padres, el gobierno, los dirigentes gremiales, los docentes, todos lo que ya pasamos por la escuela tenemos que entender que la prioridad y el protagonismo lo tienen los chicos”, dijo Vidal, y destacó la importancia de "las condiciones en las (los chicos) llegan al colegio a aprender".

Así, la Gobernadora anunció tres medidas que se ponen en marcha a partir de este ciclo lectivo 2018. "La primera es que la situación económica de su familia no sea un obstáculo para llegar a la escuela", dijo y detalló: "Desde 2016, la provincia implementó una demanda que tenia 40 años de espera: el boleto educativo gratuito. Es gratuito para todos los chicos que van a escuelas publicas. Jardín, nivel primario y secundario y para casi 300 mil que van a universidades públicas". Vidal comentó que actualmente son 14 las universidades que integran el sistema del boleto educativo y que ahora se incorporará una más y próximamente, lo harán otras.

Embed

Por otra parte, la Gobernadora anunció que a partir de este año, todos los chicos que asistan a una escuela pública (en todos los niveles) contarán con un desayuno o merienda, dependiendo del turno. "Un chico que no desayunó bien, que no tomó la merienda no puede llegar a aprender bien en la escuela", dijo Vidal. Recordó luego que desde el inicio de su gestión se aumentaron los montos destinados a los comedores y expresó que “desde ahora el valor de a comida se incrementará en 150%”.“Cuando llegamos, cada chico comía por $6,30. Ahora comen por un 150% más y tienen en su plato carne, verdura y fruta que no estaban presentes en los menúes de 2015. Además, cada vez tienen más lácteos en los desayunos y meriendas”, apuntó.

Vidal dijo además que implementará un sistema permanente de control y monitoreo de calidad de los almuerzos mediante auditorías en terreno y a través de un sistema de denuncias por Whatsapp en la línea 221-505-9999, a la que se podrán comunicar padres, auxiliares de cocina, directores de escuelas, docentes y alumnos.

Además, Vidal anunció obras de infraestructura escolar por un total de $1.796 millones.Con el objetivo de que todos los chicos del ciclo inicial accedan a la sala de 5 años, anticipó que se construirán 647 nuevas aulas para preescolar entre este año y el próximo, con una inversión de $1112 millones y beneficiarán a 32.309 alumnos. En esa línea, el Gobierno reemplazará 308 baños químicos que hay en 44 establecimientos educativos y 57 aulas que son modulares, en 17 escuelas, mediante una inversión total de $127 millones.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados