La autoridad monetaria, que conduce Guido Sandleris, indicó que los ahorristas que figuran en el listado "deberán abstenerse de transmitir al exterior las operaciones que se hubieren formalizado y que a la fecha se encuentren pendientes de aviso a los corresponsales"

Si bien la cifra de $10.000 resulta prácticamente inalcanzable para la mayoría de los argentinos, más de 800 personas que, en septiembre, hicieron compras de moneda estadounidense superiores a la permitida por el nuevo cepo al dólar que estableció el Gobierno para, de alguna manera, intentar frenar la pérdida del reservas que atesora el Banco Central (BCRA). Ante esta situación, la autoridad monetaria, que preside Guido Sandleris, publicó esta semana el listado de estos ahorristas que violaron la medida y los inhabilitó para realizar operaciones cambiarias.

Mediante la comunicación "C" 84797, el Banco Central (BCRA) publicó un listado de personas que no podrán comprar ni vender dólares sin autorización del organismo.

La medida alcanza a las personas a las que el BCRA ya les había iniciado sumarios por haber comprado más de US$10.000 en este primer mes de vigencia del cepo cambiario.

La circular dirigida a las entidades financieras sostiene que "en el marco del Decreto N609/19 y de la Comunicación "A" 6770 y complementarias, mediante Resolución N61/19, se ha dispuesto que, sin la previa autorización de este Banco, no deberán dar curso a operaciones de cambio, o en su caso, a su anulación, a nombre o por cuenta de esas personas".

La lista de ahorristas que saltaron el cepo al dólar

Asimismo, el BCRA indicó que las personas que figuran en el listado "deberán abstenerse de transmitir al exterior las operaciones que se hubieren formalizado y que a la fecha se encuentren pendientes de aviso a los corresponsales".

En la noche del jueves, el BCRA ya había anticipado que comenzó a abrir sumarios para personas y entidades financieras que cometieron alguna "infracción" en el marco del nuevo esquema de control cambiario.

Fuentes de la autoridad monetaria indicaron que los datos son recaudados mediante un sistema que permite ver en tiempo real las acciones que se ejecutan en el sistema financiero, lo cual se complementa con un cruce de información con la AFIP.

ADEMÁS:

La divisa estadounidense cerró la semana estable en $59

Ley de Alquileres: sólo falta la firma de Mauricio Macri

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados