Referentes de la oposición y líderes de organismos de derechos humanos, entre ellos Estela de Carlotto de Abuelas de Plaza de Mayo, advirtieron durante la víspera sobre los “riesgos” de que las Fuerzas Armadas cumplan tareas de seguridad interior y denunciaron que las autoridades del gobierno nacional quieren “un país sometido al miedo”.
Estela de Carlotto consideró que de avanzar esta iniciativa se va “a perturbar la paz” de la población: “Lo estamos viendo ahora mismo, cuando se reprimen las manifestaciones, la brutalidad que se desencadena”, cuestionó la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo.
“Desde que está (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich, que parece estar más uniformada que quienes eligieron esa carrera, se está torciendo el accionar de las Fuerzas Armadas para el enemigo externo, están volviendo al tema del enemigo interno”, lamentó la representante de uno de los organismos de los derechos humanos.
Por ello, la dirigente social reclamó que “el Parlamento y la propia Justicia accionen y no permitan que se desvíe la función que tiene cada uno”, en caso de que avance la propuesta del presidente de la Nación, Mauricio Macri, para darle un nuevo rol a los militares fronteras adentro. “El miedo paraliza, entonces quieren un país sometido al miedo, al no hacer, al aguantar lo que venga, a cocinar de nuevo con carbón y leña y a sufrir por el frío, porque una frazadita suple al gas, que ya no se puede usar por el costo”, cuestionó en declaraciones a una radio porteña.
Por su parte, el ex secretario de Seguridad del kirchnerismo y actual senador en la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, remarcó que “las Fuerzas Armadas no están entrenadas para intervenir en seguridad interior”.
“Que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad pública es como confundir un maestro con un médico por el guardapolvo blanco”, sostuvo Berni.
Agregó que las FF.AA. “necesitan una rápida reestructuración” ya que “están pasando por su peor momento”.
“Lo que pasó con Rafael Nahuel es una vergüenza. Las Fuerzas de Seguridad están perdiendo el profesionalismo”, apuntó el ex funcionario nacional durante el gobierno de Cristina Kirchner también en declaraciones a una radio porteña en alusión a la muerte del joven mapuche en el desalojo de Villa Mascardi en San Carlos de Bariloche. Cabe apuntar que Berni era secretario de Seguridad en oportunidad de la muerte del fiscal Nisman en su domicilio del barrio porteño de Puerto Madero.
Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Gabriel Solano sostuvo que la posibilidad de que las Fuerzas Armadas ayuden en tareas de seguridad interior “representa un salto en la política represiva” y aseguró que la idea “fue dictada por el gobierno de Estados Unidos en la reciente reunión realizada en el Pentágono a la que asistieron Patricia Bullrich y Oscar Aguad”.
“El anuncio coincide con un fuerte ajuste que el Gobierno está diseñando junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye hacer pasar los tarifazos, los salarios a la baja y los despidos que traerá aparejada la recesión económica. Aunque se invoque la defensa nacional, la medida conlleva una mayor penetración de las fuerzas de seguridad de los estados imperialistas”, remarcó el representante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
Por su parte, el diputado nacional por el Movimiento Evita, Leonardo Grosso sostuvo que “el apoyo logístico que le pide el presidente Mauricio Macri a las Fuerzas Armadas, violando la Ley de Seguridad Interior, no es para brindar seguridad y mucho menos para cuidar a la gente”.
Según el diputado Grosso, dicho pedido y proyecto oficial está ideado “para garantizar que nadie proteste ante el ajuste que este gobierno colonial accedió a realizar por orden del Fondo Monetario Internacional”.
comentar