El ex ministro de la Corte Suprema admitió que "pudo haberse equivocado" al votar a favor de reducir la condena de 16 años del represor acusado apropiación de menores.

El ex integrante de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni, se sumó a la polémica del fallo del 2x1 a represores por un caso precedente. El ex cortesano asumió que ‘pudo haberse equivocado’ con el fallo del caso de Víctor Rei, que estaba condenado a 16 años de prisión por apropiación de menores durante la dictadura.

En pleno debate en Diputados, Elisa Carrió fue quien recordó que el caso y apuntó contra Zaffaroni. ‘Es un fallo que yo remitía a (el caso) Arce, puedo haberme equivocado y creer que se daban las condiciones del caso Arce y no se daban’, manifestó en diálogo con TN.

La causa de Víctor Rei arribó a la Corte Suprema años atrás, cuando el acusado reclamó que se aplique el beneficio del 2x1 sobre su caso.

Los jueces Elena Highton de Nolasco, Maqueda, Carmen Argibay y Enrique Petracchi rechazaron el planteo. Zaffaroni votó a favor de reducir la condena basándose en el precedente del caso Arce, un adolescente cuya sentencia a cadena perpetua fue revocada.

LEA MÁS:

El ex miembro del máximo tribunal indicó respecto de la aplicación del ‘2x1’, beneficio derogado en 2001, que ‘si bien por cierto era una ley penal presuponía un hecho procesal y el hecho procesal es que en vigencia de la ley total o parcialmente se haya cumplido prisión preventiva o por lo menos haya habido un proceso, en este caso ni siquiera ha habido un proceso’.

Zaffaroni explicó que fue ‘el criterio al que se me remitió, ese es el fundamento que siempre se ha sostenido en nuestro doctrina, en nuestra jurisprudencia’.

Es un fallo que yo remitía a (el caso) Arce, puedo haberme equivocado y creer que se daban las condiciones del caso Arce y no se daban', dijo Zaffaroni

En plena controversia por la decisión de la Corte Suprema por haber fallado a favor del beneficio del 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad habló Eugenio Zaffaroni, ex miembro del máximo tribunal de Justicia.

El actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo que sus ex colega Elena Highton de Nolasco así como Horacio Rosatti, y Carlos Rosenkrantz (que fallaron a favor de la medida) cometieron ‘dos errores técnicos graves’.

Zaffaroni opinó que la Corte admitió una aplicación retroactiva en un supuesto ‘que no se da’ y que tampoco diferenció la característica del delito de acuerdo a la doctrina y la jurisprudencia. El abogado penalista hizo estas declaraciones en su paso por el Senado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados