Por NESTOR GUTIERREZ MONACO
“Ya no hay luchadores buenos y luchadores malos. Ya no hay como en la época de Titanes en el Ring, luchadores buenos y malos. Ahora los luchadores de esta ficción son como los seres humanos en general, tienen su costado bueno y su costado malo. Además, en la época de Titanes... Martín Karadagián era el dueño del producto y ahora el dueño de 100% Lucha no es un personaje del programa”, comentó Eduardo Husni, uno de los relatores de 100% Lucha, el ciclo de Telefé que ahora retorna al gran escenario del Luna Park.
100% Lucha llega por tercera vez en su historia al coliseo de la avenida Corrientes y Bouchard para festejar sus 200 programas y sus 200 shows en vivo con un nuevo espectáculo, 200 x 200. En esta oportunidad se llevará a cabo un show más ambicioso aún, después de cinco años consecutivos de éxito.
Conducirán el evento Leo Montero y la dupla olímpica, el mencionado Husni y Osvaldo Príncipi. Además de Viloni, entre los luchadores estarán en el combate de fondo La Masa, El Primo, Van der Hoisen o quien se presente para desafiar al Campeón del Pueblo.
También traerán alegría a las tribunas Hip Hop Man y el Pibe Alfajor, especialistas en maniobras acrobáticas para el asombro de grandes y chicos. El colectivero Tito Morán y Mugre, por el contrario, se llevarán seguramente la desaprobación de la platea.
La técnica depurada será aportada por luchadores como el francés Cara de Máscara o el rosarino Mosca. La fuerza la pondrán Gorutta Jones, Balut Cuniescu y el africano Musambe Tutu. Habrá luchas individuales, duplas y retornos de grandes luchadores que han pasado por el ciclo.
Más deporte que show
Cuando a Husni se le preguntó si se sentía el Rodolfo Di Sarli del 2010, en alusión al inolvidable relator de la época de Titanes en el Ring, comentó: “No, porque en realidad en este caso se necesitó a dos personas para reemplazar a Di Sarli, Príncipi y yo. Con Osvaldo hacemos hasta lo imposible para llenar la artística del programa, pero Rodolfo era un fenómeno de verdad. Personalmente lo admiré muchísimo desde chico. Ahora, para mí estar en la posición de él es todo un honor. Pero tuvimos que meter dos voces para poder reemplazar al genial Rodolfo Di Sarli, quien en realidad era el alma de Titanes en el Ring”.
Dice la gacetilla de prensa que el Luna Park, donde el debut de este espectáculo se concretará el domingo 10 de octubre a las 16, es el mejor marco para el evento, por lo que significa para el deporte y por su historia. Desde 1934 se llevaron a cabo distintas temporadas de catch donde surgieron nombres como el de Karol Nowina y su socio el Hombre Montaña. Entre los argentinos, en la década del 40, apareció el legendario Antonino Rocca, quien terminó su carrera en los Estados Unidos, más precisamente en el mítico Madison Square Garden. Más tarde, el armenio Martín Karadagián popularizó dichos encuentros y formó su propia troupe: Titanes en el Ring.
Hoy el catch fue reemplazado por la lucha profesional. 100% Lucha expone dicha actividad desde enero de 2006, logrando ser el único ciclo en su género que estuvo más de dos años seguidos en pantalla. Se filmaron dos películas para el cine, se editaron tres CD musicales, tres DVDs, tres álbumes de figuritas, muñecos articulados, figuras de acción, artículos varios de juguetería y librería escolar, cartas coleccionables con la introducción de tecnología de realidad ampliada, y muchos artículos más en el universo del merchandising de la marca. “100% Lucha es mucho más deportivo que Titanes en el Ring y gana quien tiene mejores actuaciones y no por ser el dueño del producto”, concluyó Husni.