Los fans del rockero argentino Gustavo Cerati convocaron a colocar listones verdes en sus páginas web como muestra de apoyo al músico, que hoy cumple 51 años. El músico, nacido el 11 de agosto de 1959, pasará su cumpleaños en el sanatorio Fleni, donde está internado desde comienzos de junio tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas, luego de un concierto. Desde aquellos días Cerati se encuentra inconsciente, rodeado por su familia y las constantes muestras de afecto de fans y colegas se repiten gracias a Internet y a las redes sociales como Facebook y Twitter. La cuenta de Twitter de Cerati se encuentra colapsada de tantos mensajes de apoyo y en su web, son constantes las palabras de afecto hacia el ex Soda Stereo. Para hoy, un grupo de fans propuso usar una cinta o listón verde ya sea en el pecho o en la web de cada fan o admirador “para darle energía” al músico.
Color esperanza
Sobre su estado de salud, el último dato oficial es de la semana pasada, cuando fue operado de una hidrocefalia producida por una meningitis que lo afectó en la clínica. Nacido en la Capital Federal, su carrera musical comenzó en 1983, aunque antes de eso, ya a los nueve años, estudiaba guitarra, a los doce conformó un trío con el cual se presentaba en fiestas particulares, participaba de todos los eventos que se realizaban en el colegio religioso al que concurría y llegó a dirigir el coro de la iglesia. Sus primeras influencias musicales fueron grupos como King Crimson y especialmente The Beatles. También David Bowie, Pink Floyd y guitarristas como Jimmy Page (Led Zeppelin) y Ritchie Blackmore (Deep Purple). En 1979 en la Universidad de El Salvador cursando la carrera de Publicidad, Cerati conoció a Héctor Zeta Bosio (futuro bajista del grupo Soda Stereo), junto a otro grupo de estudiantes con los cuales intercambiaban discos de The Police, XTC, Elvis Costello. Mientras estudiaba tocó en dos bandas: una de rock and roll y blues, y otra de fusión. A partir de 1982 los dos músicos comienzan a proyectar la formación de una banda en la que tocarían temas propios. En ese momento conocen a Charly Alberti, y de ahí en más, luego de un período donde prueban distintas formaciones (incluyendo por momentos a músicos como Richard Coleman, Daniel Melero y Andrés Calamaro, entre otros) y distintos nombres, se constituye formalmente Soda Stereo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados