* Mi mensaje es fundamentalmente dirigido para los chicos, que son mis grandes seguidores y que me alientan sin cesar en cada una de mis presentaciones. Ellos son los que me dan fuerza y me estimulan siempre incondicionalmente. * En 100% Lucha no hay luchadores buenos y malos. Los luchadores somos de carne y hueso, con nuestra virtudes y defectos. Cada uno de los integrantes del staff tiene su costado bueno y su costado malo. * No se puede vivir con el sueldo de un luchador. Pero gracias a todos los otros trabajos que nosotros tenemos derivados por 100% Lucha, entonces hacemos una buena suma. * En la época de Titanes en el Ring, el dueño del programa, Martín Karadagián, era el que ganaba siempre. En cambio ahora un luchador de 65 kilogramos de peso le puede llegar a ganar a uno de 130 kilos. Eso antes era imposible que ocurriera. * La diferencia fundamental entre Titanes en el Ring y 100% Lucha es que el programa de Karadagián era más que nada un show, en cambio nuestro programa es mucho más deportivo y las luchas son más reales. * A Karadagián se le debe mucho, el catch le debe mucho a Martín porque fue el gran inventor, pero en su época siempre ganaba él. Eso ahora no es así. Hoy un malo le puede ganar al bueno y yo que soy el campeón del pueblo puedo perder en la última pelea de la tarde. * Lo que piensen los chicos de mí realmente me importa muy poco. Yo estoy jugando mi propio campeonato. Estoy cuarto en la tabla y todavía falta mucha lona para recorrer. * Yo soy como soy. Algunos dirán que soy el malo de la película. Pero en realidad lo que a mí me caracteriza es que tengo una actitud distinta a la de los demás luchadores. * Se puede vivir de la lucha profesional. Ahora hay que ver si lo que a uno lo apasiona como en este caso a mí, le alcanza para sostener una casa. Gracias a Dios yo hace muchos años que vivo de la lucha profesional, a veces viajando arriba de un avión haciendo giras y otras, yendo a un gimnasio a entrenar. * Mis ídolos de Titanes en el Ring eran Ulises el Griego y El Caballero Rojo. Pero yo no trato de imitarlos. Sus características son muy diferentes a las mías. Pero a mí me apasionaba el modo y el estilo que ellos tenían para luchar. * El punto en común que tienen Titanes en el Ring y 100% Lucha es precisamente la lucha, que es el primer deporte del hombre. El hombre es luchador por naturaleza. Después, las diferencias entre ambos programas son muchas. Antes había más circo, en cambio ahora hay golpes y contactos más fuertes. * Antes se sabía de movida quién iba a ganar en cada combate. En cambio ahora no es así y el que está mejor entrenado termina siendo el ganador, aunque no sea el favorito del público.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados