Como leyeron en el título, soy un ex técnico de una tercerizada que trabaja para Arnet - Telecom cubriendo los casos de servicio técnico en domicilio y les digo que los casos que vi me sorprendieron enormemente: les meten la mano en el bolsillo mal a los usuarios y hay muchísimos que no se dan cuenta.
Algunos de estos casos :

* • Pagar un determinado ancho de banda y recibir otro: Esto me pasó también a mí. Estaba pagando el servicio de 6 megas y estuve recibiendo 3 por más de 6 meses. Después de una cantidad impresionante de llamadas y reclamos, tuve que recurrir a una sobrina que no quería molestar para que me solucionen el problema. Mientras le contaba todo y le pasé mis datos, me dijo que no existía ningún reclamo asentado de algún problema de velocidad a mi nombre. Yo solo había anotado los dos primeros y después me cansé, le pasé esos dos números y me dijo que no existían. Tuve que agachar la cabeza (resignado). Ella me solucionó el problema pero dentro mío pensaba en todo el tiempo perdido y cómo me tomaron el pelo los que me atendieron.
* • Que la empresa te venda un servicio sabiendo que en la zona no hay capacidad para darlo: por lo general, sucede cuando Arnet larga alguna promoción con un servicio nuevo (3 megas, 6 megas + llamadas locales libres, 10 megas + llamadas locales y llamadas a celulares libres, y ahora el servicio de 20 megas). Como saben, casi ninguna empresa puede superar esas promociones; entonces la gente las adquiere sin saber si en la zona puede tenerla. Ejemplo: contratar 6 megas cuando la capacidad del par que tienen es de mucho menos (par: para que se entienda, es el ancho de banda máximo que tiene la línea). Me tocaron clientes que habían contratado 10 megas, denunciaban que el servicio se cortaba y que la velocidad era muy lenta. Cuando hacía el testeo me daba que la capacidad del par era muy inferior, en algunos casos no llegaban a 1 mega; esto produce cortes todo el tiempo y obviamente nunca podrá navegar a esa velocidad a menos que la empresa renueve las líneas, placas, etc. O sea, cobran un servicio y dan otro y mal, algunas veces y después de varios reclamos los técnicos telefónicos le bajan la velocidad hasta donde da la capacidad del par, pero si uno no hace el reclamo en la parte comercial, le siguen cobrando el servicio contratado. UN CHOREO.
*• Problemas de módem: casi el 90% de las visitas de los técnicos es por problemas de módem: se queman, se muere el wifi , no conecta, se corta, etc... Y esto es porque los módems de Arnet son descartables, una basura, en especial el negro con dos antenas (adb 4001 ). Hasta el día en que renuncié (julio 2014 ), Arnet no estaba cambiando módems; o sea, se escudaban diciendo que en Aduana estaban retenidos los contenedores. UN VERSO TREMENDO. Y nos dieron a los técnicos módems usados (sacados de otros domicilios con problemas) para cambiar en caso de reclamo por módem; es decir, te llevo el módem defectuoso pero te dejo otro con otro problema (bancátela). PERO SI LLAMABAS PARA COMPRAR UNO, TE ATENDÍAN AL TOQUE Y SÍ TENÍAN (encima te lo cobran como si fueran 5 estrellas). Hace un tiempo salió el servicio de 20 megas (vdsl) y con él entregan el módem huawei hg630. Tiene una tremenda señal de wifi y navega de forma espectacular, a mí me parecía muy raro que Arnet por fin largue algo que valga la pena. Busqué el modelo en Mercado Libre y me di conque era el más barato de todos. Hace 6 meses costaba $180, cuando cualquier módem medio pelo estaba arriba de los $300; entonces, si es un módem berreta tengan por seguro que van a comenzar a dar problemas en algún momento. Mi consejo para dejar de renegar con esto es comprar uno de marca, cualquiera, y les aseguro que la experiencia al navegar es muy distinta. Varios clientes míos lo comprobaron.
Estos son algunos de los problemas que nos da esta empresa que claramente vino a la Argentina a tomarnos el pelo. La última que me enteré gracias a un amigo que es encargado de todos los chicos de un callcenter que atienden Arnet es que habían recibido órdenes de que si el cliente llamaba para dar de baja al servicio estos le cortaran la llamada. Claro, a uno le toma una bocha de tiempo para que nos atiendan y si le cortan la llamada una o dos veces nos ganan por cansancio y volvemos a llamar en otro momento. ¡¡¡Y nos vuelven a cortar!!!
Mi consejo en caso de tener problemas es
1- Llamar y hacer el reclamo correspondiente
2- Anotar los números de reclamo con fecha y hora
3- Grabar las llamadas con algún celular en modo video mostrando de alguna manera la fecha y que realmente se está llamando a atención al cliente de Arnet poniendo el teléfono fijo en altavoz. O sea, grabar con el celular la fecha en esta página http://quehoraesen.net/argentinay apuntar el video al teléfono fijo cuando se marca el 0800. (después les digo por qué hacer esto)
4- Hacer testeos de velocidad en páginas independientes y hacer capturas de pantallas, si se puede imprimir esas capturas y guardar en una carpeta con las facturas del servicio y los números de reclamos con fecha y hora.
5- Llevar esa carpeta a defensa del consumidor y en la cnc y hacer el reclamo correspondiente.

En caso de solamente querer solucionar el problema y que te den el servicio gratis por un tiempo solo hacer los puntos 1 , 2, 4 y 5 .
En caso de querer hacerles juicio y pedir un importante resarcimiento económico hacer todos los puntos y además contratar un escribano que vaya al domicilio para que constate mediante acta el estado del servicio, presentándole las pruebas y el servicio en ese momento. Contratar un abogado y hacer una demanda (consejo de un abogado amigo que le ganó a Telecom un juicio por mucha guita)