Las medidas fueron adoptadas por el Concejo Deliberante, con el objetivo modernizar y simplificar la habilitación de actividades comerciales no industriales y de servicios y reordenar el tránsito en el centro de la ciudad.
En la última sesión ordinaria de 2024, apenas la novena del año, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en beneficio de los trabajadores municipales, modificaciones en el Código de Comercio y el nuevo Código de Circulación y Estacionamiento Urbano.
Tal como lo habían acordado, el 8 de noviembre, el intendente Federico Otermín y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMLZ), Raúl Espínola, se le dio rápido tratamiento a la actualización al CCT, que terminó siendo sancionado por unanimidad.
Espínola, presente en el recinto, calificó el hecho de "histórico y sin precedente en la provincia de Buenos Aires", ya que es el primer municipio en tener homologado el CCT con todos los pasos que exige la ley.
"Agradecemos al intendente y a su grupo de colaboradores por su compromiso con la comunidad organizada y por impulsar este proyecto que apuesta a un futuro más justo para los trabajadores municipales", subrayó el dirigente, sin dejar de reconocer el aporte del cuerpo deliberativo en la sesión que se celebró el jueves.
Asimismo, el oficialismo logró aprobar por mayoría el nuevo Código de Comercio, con el que aseguran «modernizar» el marco normativo y simplifica la habilitación para el desarrollo de actividades comerciales no industriales y de prestación de servicios. La iniciativa fue rechazada por el concejal de la Coalición Cívica, Jorge Villalba, y el radical Alejandro Trotta.
Sin embargo, fue unánime la sanción del Código de Circulación y Estacionamiento Urbano, que modifica la circulación de algunas calles de la ciudad y los lugares habilitados para estacionar.
Entre las modificaciones más importantes se encuentran la modificación a sentido único de las calles: Meeks, de sur a norte, desde Loria hasta Laprida y de norte a sur, desde Avellaneda hasta 25 de Mayo; Molina Arrotea, de este a oeste, desde Italia hasta Bolivar; y de oeste a este, desde Meléndez Valdez hasta Siritto; Boedo, de este a oeste, desde las vías de la Línea General Roca (LGR) hasta avenida Santa Fé; y Gorriti, de oeste a este, desde avenida Frías hasta las vías del ferrocarril, entre otras.
Además, durante la jornada fue formalizado el pase de la concejal Cecilia Gómez, quién dejó de pertenecer al bloque de Unidos por Lomas y pasó a La Libertad Avanza.
Por último, el Concejo aprobó la creación del Registro Municipal de Enfermedades Poco Frecuentes y Cardiopatías Congénitas, con el objetivo de vincular a las familias de los pacientes y visibilizar estas enfermedades.
comentar