Ya se concretó el 65 por ciento del proyecto, según verificaron el intendente Juan José Mussi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.
La obra de urbanización del barrio Once de Berazategui alcanzó un 65 por ciento de avance, así lo comprobaron el intendente Juan José Mussi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, quienes supervisaron las labores desarrolladas en ese lugar de El Pato, que incluyen la construcción de un Polo Educativo Integral, compuesto por una Escuela Primaria, una Secundaria y un Jardín de Infantes.
Asimismo, visitaron la obra de construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), una plaza, una huerta y un circuito deportivo; el mejoramiento del espacio público en general y una obra de alumbrado público. Las intervenciones son posibles gracias al convenio firmado con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del OPISU; el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y la gestión del gobernador Axel Kicillof.
Al respecto, Mussi afirmó: “Nunca había tenido la chance de hacer una obra de esta magnitud. Un centro educativo así no tiene precedente en Berazategui. Además, está en un lugar donde verdaderamente se lo necesitaba. Esto es educación pública, gratuita, igualitaria y eficiente para todos. Le agradezco al gobernador Axel Kicillof”.
En tanto, Barrios señaló: “Hace un tiempo, esto era un sueño de planificación conjunta, y ahora ya es una realidad. Esta manzana va a tener un Polo Educativo Integral, pero también va a contar con espacios de deportes para pensar en la formación e inclusión de nuestros niños y jóvenes. Estamos convencidos que este es el modelo de Estado municipal y provincial que queremos”.
El Polo Educativo Integral se está construyendo en el predio ubicado entre las calles 513, 622, 623 y 514. Se estima que, cuando ya esté en funcionamiento, asistirán más de mil estudiantes en total.
En ese sentido, Paola Falcón, vecina de El Pato, expresó: “Estamos muy contentos, porque mis hijos y mi nieta van a poder estudiar en su barrio, cerca de sus casas. Nos viene muy bien, para no tener que trasladarnos tan lejos. Le agradecemos al intendente Mussi y al gobernador por estas obras que necesitábamos mucho”.
También participaron de la recorrida la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Cecilia Roldán; el secretario de Cultura y Educación, Federico López, junto a otros integrantes del gabinete; el presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Fernando Cardozo; la directora de Control y Supervisión de Proyectos y Obras del OPISU, Gabriela Medina; y vecinos de El Pato.