A la ceremonia que se realizará el jueves han sido invitados egresados de todos los tiempos. Se instalará una pantalla gigante, para que todos puedan seguir los detalles del emotivo encuentro.

La Escuela Nacional Superior Próspero Alemandri, ENSPA, un emblemático establecimiento educativo de la ciudad de Avellaneda, celebrará sus 100 años de vida el próximo jueves, desde las 10.30, en su sede de avenida Belgrano y Mariano Acosta, que se transmitirá en vivo por internet, habrá presencia de autoridades comunales, educativas, directores, docentes y alumnos actuales, además de numerosos egresados de todos los tiempos, citados a través de la Comisión del Centenario.

Se establecieron distintos lugares para la concurrencia en la ceremonia, para que todos puedan ver en pantalla gigante, en el patio de la escuela y en el salón central, el singular aniversario. Además hoy, desde las 19, se llevará a cabo una velada de gala en el Teatro Roma, a cargo de la Orquesta Municipal de tango.

Distintos niveles

Con una matrícula de alrededor de 4 mil alumnos. está conformada por el Jardín de Infantes 932 al que asisten 200 alumnos con 4 salas por turno; la Escuela Primaria 68 que tiene 900 y 12 grados por turno; la Escuela Secundaria 18, con alrededor de 1700 cursantes, 27 cursos por turno, y tiene los bachilleres con orientación en Ciencias Sociales, Comunicación, Lenguas Extranjeras y Ciencias Naturales y el Instituto Superior de Formación Docente 100, que cuenta con los profesorados de Nivel Inicial, Nivel Primario, Matemática, Biología, Física, Química, Economía e Inglés con una matrícula de 1200 alumnos.

Un párrafo aparte merecen los egresados del magisterio de 1968, cuando la escuela aún se llamaba Escuela Normal, que mantuvieron contactos desde entonces, se rencontraron a los 25 años de egresados y el año pasado para festejar los 50. Muchos de ellos, que mantienen periódicos encuentros y hasta un grupo por redes sociales, serán parte del festejo del siglo del colegio.

En 1923 se graduó la primera promoción de maestros que cumplió el ciclo secundario completo. En 1926 se creó en el anexo de la calle Ameghino 1085 el Departamento de Aplicación. En 1927 se creó el Círculo de Profesores cuyas finalidades son fomentar el espíritu de compañerismo, contribuir al progreso general de la escuela y organizar toda clase de actos que propendan a elevar el nivel cultural. Dicho círculo se mantiene actualmente en la institución. Hacia 1932 se creó la Asociación Cooperadora a partir del esfuerzo mancomunado de padres y docentes. La creciente población escolar obligó a trasladar al instituto a la calle 12 de octubre donde permaneció hasta 1933.

Entre 1933 y 1948 la Escuela Normal de Avellaneda funcionó en la Casona de los Debenedetti en Paláa y Alsina.

Luego de las gestiones realizadas por el personal de la escuela, la Asociación Cooperadora, padres y la prensa local, los reclamos por el edificio propio encontraron respuesta en las autoridades nacionales se construyó un edificio adecuado a las necesidades en la Belgrano 355, entre Mariano Acosta y España. La piedra fundamental del nuevo edificio fue colocada el 22 de mayo de 1945. En 1960 se designó el nombre de Próspero Alemandri a la Escuela Normal. Alemandri se desempeñó como vicedirector, director e inspector técnico de enseñanza primaria hasta 1909.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados