No le encontró la vuelta con Julio César Falcioni, ni con el uruguayo Gustavo Munúa y tampoco con el interinato de Miguel Pico Hernández. Ariel Broggi, con el compromiso de que el Taladro apunte a lo más alto.
Tras el cierre con igualdad 1 a 1 ante Sarmiento de Junín y con mucha disconformidad en los hinchas, Banfield finalizó un año para el olvido tanto en la Liga Profesional de Fútbol como en la Copa Argentina, dado que no cumplió sus objetivos de meterse en los primeros planos y el saldo fue pobrísimo: culminó penúltimo en la tabla. Mientras tanto, la directiva pone segunda marcha para delinear la pretemporada junto al flamante entrenador, Ariel Broggi, quien fue presentado días atrás y llegó con una propuesta austera, con la mentalidad de potenciar a los jóvenes surgidos en las inferiores.
El Taladro tuvo una temporada marcada por las dificultades y el flojo nivel: no encontró la vuelta con Julio César Falcioni, ni con el uruguayo Gustavo Munúa y tampoco con el interinato de Miguel "Pico" Hernández, por lo tanto el joven presidente Matías Mariotto comenzó a trazar los primeros objetivos cortoplacistas con un viejo conocido de la casa, Broggi, el cual se hará cargo del plantel profesional desde enero, cuando comience la puesta a punto con la mira en un 2026 competitivo y con perspectiva internacional.
Broggi tomará la posta del oriental Munúa, con previo paréntesis de Pico Hernández, con Nicolás Gianni como ayudante de campo, con Emanuel Lillini como preparador físico, más el profesor Carlos Piñeiro, el video analista Alejandro Giordano y el entrenador de arqueros Juan De La Fuente.
El joven orientador tendrá que sentarse a conversar en estos días sobre el tema refuerzos y pretemporada dado que su idea sería apostará a la rama juventud banfileña, con los pibes surgidos en el Campo de Deportes de Luis Guillón, dado que años atrás, Broggi fue Coordinador Juvenil y conoce de primera mano las categorías que dan frutos.
Otro tema que Broggi deberá tener en cuenta es el tema lesiones, dado que en el primer equipo varios jugadores finalizaron averiados el 2024, tales los casos de Jesús Soraire, Ezequiel Bonifacio, Guillermo Enrique, Ezequiel Cañete, Juan Alvarez, Damián Díaz, Lucas Palavecino y Santiago Esquivel, con diversas dolencias, y comenzarán el 2025 con acondicionamiento físico.
comentar