La Provincia ya contaba con una Ley propia, pero la ley nacional sancionada en abril "amplía e iguala" derechos, destacan desde la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED).

La provincia de Buenos Aires adhirió a la Ley Nacional de Electrodependientes que garantiza el acceso gratuito al suministro eléctrico a las personas que dependen de la electricidad para poder vivir, según una ley sancionada el jueves en la Cámara de Diputados provincial.

Se trata de la adhesión a la Ley 27.351, conocida como Ley Luz Para Ellos, que establece la gratuidad del servicio eléctrico, el acceso a un registro nacional de personas electrodependientes, el derecho a solicitar un grupo electrógeno gratuito y a requerirle a la distribuidora de energía que se haga cargo de los costos de su funcionamiento.

También determina que las empresas deberán contar con un 0-800 las 24 horas para atender consultas y responder a posibles urgencias; y garantizar niveles de tensión adecuados a personas que lo requieran por motivos de salud.

El proyecto había sido aprobado el 8 de junio pasado en el Sendo provincial y ahora fue sancionado en la sesión que llevó adelante la Cámara de Diputados.

En diálogo con este medio, Mauro Stefanizzi, miembro Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED) y uno de los principales impulsores de la ley nacional, explicó que "si bien la provincia ya contaba con una ley propia, la ley nacional sancionada en abril amplía e iguala derechos, siendo celebrada por todos los bloques incluyendo la impulsora de la Ley anterior, que será derogada".

Tras la Adhesión de la Provincia, el número de provincias Adheridas a la Ley Nacional se eleva a 10.

AAdED (1).jpeg

Un cambio sustancial

Según la AAdED en el territorio bonaerense hay 300 electrodependientes, para quienes rige desde 2014 la Ley 14.560 que establece una tarifa diferenciada del servicio eléctrico y la obligación de que las empresas proveedoras los doten con grupos electrógenos.

La ley sancionada obliga a las empresas Edelap (Empresa Distribuidora Energía La Plata), EDEN (Empresa de Distribución de Energía Norte), EDEA (Atlántica), EDES (Sur) y las cooperativas que cumplan con los beneficios que indica la ley nacional para los electrodependientes.

Según la AAE la nueva ley "mejora ampliamente las condiciones de la Ley provincial N° 14.560, otorgándonos un tratamiento tarifario gratuito que observa nuestra problemática desde una perspectiva compatible con la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”.

“Las personas con discapacidad no son objeto de políticas caritativas o asistenciales (como una simple ’tarifa social’), sino que son ’sujetos’ de derechos humanos”, destacaron en un comunicado.

Martatón solidaria

Por otra parte, la AAdED recordó que con el objetivo de concientizar sobre nuestra problemática y difundir los derechos establecidos en la Ley 27.351 realizarán el domingo 10 de diciembrela Maratón Solidaria #LuzParaEllos.

La misma se largará a las 10, desde Parque Municipal Eva Perón, ubicado en Molina Arrotea y Las Lilas, Lomas de Zamora.

"Es de vital importancia que todo el universo de personas elecrtrodependientes sepa sobre la existencia del registro, y que puede solicitar un grupo electrógeno para hacer frente a eventuales cortes. También estaremos recibiendo donaciones para las distintas familias", informó Stefanizzi.

AAdED (1).mp4

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados