Con el objetivo de juntar alimentos no perecederos para una escuela del Chaco y merenderos de la región, la Asociación Civil Sonrisas Solidarias llevará a cabo el próximo sábado de 17 a 19 en la sede de la entidad (Bartolomé Mitre 2115, Castelar Sur) una Jornada Creativa Solidaria para grandes y chicos, donde se enseñará a confeccionar sobres y tarjetas personalizadas con la técnica del scarpbooking.
El encuentro de manualidades es abierto a toda la comunidad y será coordinado por el emprendimiento Hilando Herencias. “Dejaremos volar la imaginación y creatividad de cada uno de nosotros para hacer las más hermosas tarjetas y sobres personalizados con distintas texturas y colores”, contaron los impulsores de la craft solidaria.
La entrada para participar de la jornada consta de dos alimentos no perecederos a elección: fideos guiseros, arroz, salsa de tomate, enlatados o aceite.
Gisela Puricelli, voluntaria de Sonrisas Solidarias, explicó al Suplemento El Noroeste que “la craft es un encuentro donde la gente que participe va a aprender a hacer tarjetas y sobres con scrapbooking, una técnica para construir a partir de recortes de papel. La idea es que el conocimiento esté al alcance de todos, que todos puedan divertirse y nos ayuden a ayudar”.
La Fundación Amor asiste a vecinos con discapacidad
Quienes quieran formar parte de la actividad deberán confirmar su asistencia al mail a holasonrisass @gmail.com.
La asociación Sonrisas Solidarias es un grupo de vecinos y amigos de Castelar, en el distrito de Morón, comprometidos con acciones sociales solidarias. Surgida en 2008, realiza proyectos comunitarios de asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, y talleres de alfabetización y salida laboral.
Algunas de las iniciativas de la entidad fueron la entrega de mantas y escarpines para el sector de neonatología del Hospital de Morón; jornadas de donación de sangre y médula ósea en el Hospital Posadas; visitas recreativas al geriátrico Sagrada Familia de Castelar norte; y asistencia a comedores de la región.
“La asociación cuenta con una rama social y otra solidaria. La social la conforman los talleres que realizamos de tejido, inglés, italiano, pintura, vitrales, guitarra, percusión, moldería, narración y fotografía. Algunos son gratuitos y otros con aranceles bajos para poder juntar fondos, financiar a la rama solidaria y pagar el alquiler de nuestra sede. Nosotros apadrinamos a la Escuela 190 del Paraje India Muerta del Chaco, colaboramos con merenderos locales, y trabajamos con Calles Solidarias de Morón”, detalló Puricelli.
comentar