La falta de habilitación, de número de expediente o la acumulación de los materiales en las veredas son moneda corriente en ese distrito bonaerense, donde exigen al intendente acciones "transparentes".

Vecinos y ONG denuncian el avance de obras ilegales en Lomas de Zamora, ya sea por la falta de habilitación o por carecer de número de expediente, incluyendo en algunos casos la acumulación de materiales en la vereda que dificultan el tránsito de la gente por la vía pública.

Ante la creciente aparición de irregularidades, la Asociación Fuenteovejuna se nutre de un grupo de lomenses preocupados por el distrito que actúan como verdaderos inspectores y canalizan a través de la ONG los reclamos que no atiende el Ejecutivo comandado por Martín Insaurralde.

Un caso testigo de esta situación es lo que ocurre en el colegio Westminster, ubicado en Peña 140, donde un verdadero basural de chapas, ladrillos y otros materiales de construcción obstaculiza la vereda de la escuela (ver foto) y constituye un peligro para los peatones, teniendo en cuenta la continua circulación de chicos y la posibilidad de que, frente a vientos fuertes, una chapa se vuele y lastime a alguien.

Algo similar ocurre en España y Garibaldi, donde se inició una obra comercial sin planos que invadió la vereda pública con el tapiado. Para sumar al combo, la construcción no cuenta con número de expediente.

LEA MÁS:

Los episodios se suceden y, según denunciaron, en Garibaldi entre Meeks y España, había una obra que sólo tenía cartel de demolición y ya tiene construidos 3 pisos, mientras que en Manuel Castro y Larrea se construyeron unos dúplex que invaden 40 centímetros de la vereda.

“La falta de control para nosotros implica complicidad con los empresarios que ya coparon Lomas. No hay una planificación, es ver quien saca pecho y hace lo que quiere. Se siente que prevalece el negociado empresario a lo que es la tranquilidad y el bienestar de los vecinos”, denunció la asociación Fuenteovejuna a DIARIO POPULAR.

En España y Garibaldi tapiaron todo y dijeron que iban a poner consultorios, pero no hay cartel en la obra. Hay un arquitecto y albañiles trabajando, pero sin número de expediente. En Temperley este demolieron una casa e hicieron una heladería gigante. El informe para constatar que esa casa ya no estaba habitable nunca existió”, precisaron en la entidad.

Otra cuestión que preocupa a los vecinos es la falta de claridad a la hora de tomar decisiones. “Las cosas no son transparentes. Nunca nos quisieron responder quiénes integran la comisión que autoriza si una casa es demolida o si se habilita una construcción”, afirman en Fuenteovejuna.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados