Agentes de la Policía Federal Argentina rescataron a 25 adultos mayores, la mayoría con problemas cognitivos y de movilidad, a los que tenían sometidos en condiciones de hacinamiento y bañaban con agua fría.

En un megaoperativo llevado adelante en Ezpeleta, agentes de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina desarticularon un geriátrico clandestino y rescataron a 25 adultos mayores, la mayoría con problemas cognitivos y de movilidad, a los que tenían sometidos en condiciones de hacinamiento y bañaban con agua fría a pesar de las bajas temperaturas, en tanto que profesionales médicos los revisaron y afirmaron que no presentaban signos de violencia, mientras que fueron reubicados en diversos centros de atención similares.

Se trata de un hecho aberrante en un sitio que ya había sido clausurado en 2023 y que estaba camuflado con una amplia variedad de plantas para que nadie viera las instalaciones desde la parte externa. Para colmo, a los pacientes no les prestaban la atención médica correspondiente y no había personal a cargo para atender todos los detalles, como lo es necesario en este tipo de casos. Es por ello que hay conmoción y muchísima bronca por este delito tan grave que tuvo como prisioneros a dicha cantidad de abuelitos.

El geriátrico, ubicado en la calle Gualeguay al 5400 en una especie de descampado, comenzó a ser investigado tras una denuncia de un vecino de la zona, en la cual sospechaba que estarían cometiendo el posible delito de Trata de Personas o la Explotación Laboral. La misma la llevó adelante el doctor Luis Armella, del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Penal N° 3 a cargo del doctor Maximiliano Iturburu. A raíz de ello, culminó en un increíble allanamiento exitoso.

Lo llevaron a cabo distintas partes de las fuerzas, incluida la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Secretaría de Salud y Agencia de Fiscalización y Control Comunal del Municipio de Quilmes, del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y, del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.

Al ingresar al asilo, dieron cuenta de que había 25 ancianos en pésimas condiciones. La infraestructura del lugar se caía a pedazos y ni siquiera disponían de agua caliente para higienizar a los pacientes. Sólo estaban allí la encargada y una cocinera, que eran las dos mujeres que lo mantenían. Para colmo, las raciones de comida no eran suficientes, como así tampoco los medicamentos necesarios para tratar a personas con problemas cognitivos y de movilidad.

Así las cosas, trasladaron a los adultos mayores a distintos centros de PAMI, otros fueron llevados con sus familias y también los reubicaron en los centros disponibles de la Municipalidad de Quilmes. Las autoridades policiales secuestraron las carpetas con el historial médico de todos los involucrados y volvieron a clausurar el espacio.

Cabe destacar que del operativo participaron también profesionales médicos del SAME, quienes atendieron a las víctimas y dieron cuenta de su desatención, aunque por suerte no fueron violentados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados