El obispo de la Diócesis de Avellaneda-Lanús, Marcelo Maxi Margni, destacó "su incansable entrega como pastor al frente de la Arquidiócesis de Santiago del Estero".
La Diócesis de Avellaneda-Lanús celebró la elección de monseñor Vicente Bokalic Iglic, nacido y formado en la región, como nuevo cardenal argentino por parte del Papa Francisco, y lo hizo con una acción de gracias encabezada por el obispo Marcelo Maxi Margni.
Bokalic Iglic, primado de Argentina y arzobispo de Santiago del Estero, dio sus primeros pasos en la región y ya dio misa por primera vez en Roma hace días, luego de consagrarse en su nuevo cargo el fin de semana pasado. Margni consideró que “está distinción es un reconocimiento a su fidelidad al Evangelio y su incansable entrega como pastor al frente de la Arquidiócesis de Santiago del Estero y de su trayectoria de servicio y testimonio”.
El obispo recordó que el flamante cardenal es “oriundo de nuestra querida ciudad de Lanús, ha recorrido un camino vocacional que se inició en nuestra diócesis”. Asimismo, ponderó “su sencillez, cercanía con el pueblo de Dios y especialmente con los más pobres y sufrientes, son testimonio vivo del espíritu del Buen Pastor”.
“En nombre de toda la Iglesia en Lanús y Avellaneda, expresamos nuestra más profunda gratitud al Santo Padre por este nombramiento”, saludó.
En otro orden, rogó a “la Virgen de la Consolación de Sumampa que cubra al monseñor con su manto y que el testimonio de Santa María Antonia de Paz y Figueroa, Mama Antula, lo fortalezca en esta misión”. “Unámonos en oración por nuestro querido Monseñor Vicente Bokalic Iglic, Cardenal de la Santa Iglesia, y celebremos con alegría este momento de gracia para nuestra Iglesia”, concluyó.
En su primera homilía en Italia, precisamente en la Iglesia Nacional Argentina Nuestra Señora de los Dolores, Bokalic pidió por “la paz en nuestro continente para que crezca la justicia, se afiance la paz y, así, podamos caminar como Iglesia y como pueblo”. En ese sentido, imploró que “el pan, la paz y el trabajo lleguen a tantos hogares de nuestra Patria y de nuestra América Latina”.