Tras la consagración de Marcos Bettiteli y Guillermo Ortega en el Open Argentino de jiu jitsu 2024 y la Copa de Plata obtenida por el equipo de futsal femenino de primera.
El deporte universitario despidió 2024 con una sonrisa dibujada que lo acompañó a encarar las vacaciones con buenas sensaciones. Es que volvió a darle un toque festivo a La Matanza, a partir de las actuaciones de los representantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en Jiu Jitsu y fútbol femenino.
En el primero de los casos, Marcos Bettiteli y Guillermo Ortega se consagraron en el Open Argentino de jiu jitsu 2024, el más importante de la especialidad en el país. Allí se apoderaron de sendas medallas de oro, en sus respectivas categorías.
La sede fue el Parque Olímpico de la Juventud en la Ciudad de Buenos Aires y allí Marcos Bettiteli, en lo que fue su segundo campeonato de BJJ, se llevó el Oro en la categoría hasta 88 kilos cinturón azul. Bettiteli es alumno de la carrera de Contador Público y atleta de judo, especialidad en la que representó a la UNLaM en varios certámenes.
A su vez, Guillermo Ortega, alumno de la carrera de Educación Física, se entrena en el CFC de Ramos Mejía con el profe Sebastián Cantu y se consagró en la categoría hasta 76 kilos adulto cinturón blanco. Así, ambos deportistas de la UNLaM proyectan un 2025 con excelentes pronósticos.
Por otro lado, las chicas de futsal de la UNLaM redondearon un 2024 con más satisfacciones que decepciones. Con una excelente performance en la Liga Sala, el equipo de Primera de la UNLaM se llevó la Copa de Plata tras derrotar a All Boys por 3 a 1 y celebró la obtención del torneo de la Liga Sala.
Las matanceras habían finalizado en el tercer puesto del Torneo Clausura Elite 2, luego en semifinales vencieron a Ituzaingó por 7 a 0 y en la final derrotaron a All Boys.
De ese modo, las Tiki-Tiki le dieron forma a una transformación positiva, puesto que en el Torneo Apertura habían finalizado en el undécimo puesto, con dos triunfos, tres empates y seis caídas. Pero todo cambió en el Clausura, en donde fueron terceras, con siete victorias, tres igualdades y dos derrotas. Así, esto les permite encarar el 2025 en un nivel de excelencia que puede tenerlas entre los primeros puestos del futsal femenino.
comentar