La obra que el artista Martín Ron realizó sobre la superficie de la Torre de Agua de la ciudad balnearia de Miramar, de 35 metros de altura, con la imagen de dos chicos felices a punto de darse un chapuzón, fue elegida como el mejor mural del mundo durante este mes por la prestigiosa plataforma Street Art Cities.
El mural de Ron, seleccionado entre más de 300 obras, fue realizado en el marco de la VI Bienal de Arte de Miramar y cuenta con un diseño que permite una visualización en 360 grados, lo que brinda una experiencia única desde distintos puntos de la ciudad.
"Inspirado en las vacaciones en la costa cuando era chico, retraté la esencia de la felicidad a través de la imagen de dos niños, Nina y Salvi, deleitándose en un refrescante chapuzón", contó el propio muralista sobre su trabajo.
Además del homenaje a la ciudad, conocida popularmente como la Ciudad de los Niños, el mural encierra una representación de los kiwis, producto destacado de la zona.
La obra resultó ganadora entre una selecta competencia de 100 murales de todo el mundo, destacándose por su originalidad, técnica y poderosa narrativa visual, según la publicación especializada. Sin embargo, esta no será su última hazaña, ya que competirá contra los mejores murales del año en el mes de diciembre.
El reconocimiento para Ron se da luego de dos años consecutivos en los que obtuvo el subcampeonato: en 2022, con la obra Viaje de estudio realizada en la Universidad de Lomas de Zamora, homenaje a los y las estudiantes del conurbano bonaerense; mientras que en 2021 lo consiguió con Olivia mira al Cielo en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba para el aniversario del que fue el primer observatorio nacional.
Hace dos meses, el artista oriundo de Caseros había inaugurado Olivia en la Ciudad, un impactante mural en Palermo que muestra a una niña que mira con ojos curiosos, sobre la calle Arenales 3355 de la Capital Federal.
Declarado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura porteña, Ron es autor de más de 300 obras callejeras, pintó en varias estaciones de las líneas A, D y H del subte porteño y es considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo.
Con “Olivia en la ciudad”, un impactante mural en Palermo que muestra a una niña que mira con ojos curiosos e invita a “salir de la zona de confort y buscar nuevas formas de expresarse y crecer”, el muralista Martín Ron aportó un nuevo mojón a su galería de obras a gran escala entre las que se destacan el retrato de Diego Maradona en San Cristóbal, la de la nena y su globo plateado en la localidad bonaerense de Bernal o la de los médicos en la zona del Hospital de Clínicas.
Olivia en la ciudad, el mural que acaba de inaugurarse en las alturas de un puente que conecta dos bloques del shopping Alto Palermo, forma parte de la última serie del artista, en la que con técnica hiperrealista retrata a jóvenes en distintas situaciones cotidianas. Ubicada en Arenales 3355 de la Ciudad de Buenos Aires, la pintura captura la atención de los paseantes con la imagen de una nena que recuesta su cabeza sobre sus brazos y mira expectante.
La iniciativa surgió de los encargados del centro comercial que, según cuenta el artista, "lejos de cualquier sugerencia o consigna relacionada con el shopping" le solicitaron una obra de street art de su autoría. "Desde ese lugar acepté la propuesta y continué la serie de los niños con globos o reflejos que vengo pintando", dijo Ron durante una entrevista desde la ciudad de Miramar, donde tiene entre manos otro proyecto.
El muralista se hizo conocido por sus retratos de íconos de la cultura popular argentina como el futbolista Carlos Tevez, la cantante Mercedes Sosa o el músico Luis Alberto Spinetta, entre otros. Además, fue invitado a intervenir más de 300 paredes en todo el mundo, desde Inglaterra y Estados Unidos hasta Rusia y Malasia.