A cuatro años de la ocupación, y a la espera de poder acceder a una de las 853 casas que construye la Provincia en el lugar, revalorizaron lo realizado y la solidaridad recibida desde otros sectores.
A cuatro años de lo que se denominó la Toma de Guernica, uno de los conflictos más importantes que debió sortear el gobierno de Axel Kicillof, las familias que aún esperan acceder a una de las viviendas del complejo habitacional que construye la Provincia, hicieron un balance de su lucha y los logros que obtuvieron.
En ese marco, realizarán el próximo domingo a las 13, un festival en la plaza Tomás Espora, frente a la estación de trenes Temperley de la Línea General Roca (LGR), para celebrar los logros y afianzar los lazos para seguir en la lucha compartida a lo largo de estos años.
La convocatoria fue acompañada por una carta pública difundida en redes sociales, en la que expusieron fuertes críticas al gobierno nacional y al plan de ajuste del presidente Javier Milei "contra las familias trabajadoras", a las que a lo largo de este año "se les hizo más difícil llevar el alimento a la mesa o pagar los alquileres".
"Si algo aprendimos este tiempo, es que no hay salidas individuales y por eso nos mantuvimos organizadas; que la única manera de pelear si queremos ganar es sumando nuestra fuerza a las de otras familias trabajadoras", manifestaron en el documento, donde explicaron que, por ello, se sumaron a "otras luchas", como contra la Ley Bases, la de los aeronáuticos, la de los universitarios, los jubilados o los trabajadores de la salud, entre otros.
En otro párrafo, subrayaron que "aprendimos que con toda esta pelea, con asambleas y la solidaridad de muchos, conseguimos que la Provincia esté construyendo un barrio completo para las familias", un complejo de 853 viviendas que está emplazado donde tuvo lugar la toma.
comentar