Con un nuevo servicio electrificado en formaciones 0 kilómetro, los trenes beneficiarán a más de 20 mil pasajeros diarios. Macri, Vidal y Dietrich realizaron ayer el primer viaje para inaugurar formalmente las obras .

Luego de tres años sin servicio, el ramal “Vía Circuito” del Ferrocarril Roca comenzará a funcionar hoy con un nuevo servicio electrificado en formaciones 0 kilómetro, que beneficiará de forma directa a más de 20 mil pasajeros diarios en las estaciones Berazategui, Ranelagh, Villa España, Sourigues y Bosques.

Para inaugurar formalmente las obras, el presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Transporte Gulliermo Dietrich realizaron un breve viaje inaugural que partió desde Villa España y culminó en Ranelagh.

De esta manera, la Línea Roca recupera el circuito de trenes por Quilmes y Temperley. Estos servicios beneficiarán a los pasajeros de las estaciones intermedias que podrán unir las distintas localidades de los partidos de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y Almirante Brown, sin necesidad de transbordos y con ahorro de hasta 30 minutos en sus viajes.

Los nuevos servicios salen de Constitución, llegan a Bosques y retornan a la terminal porteña, yendo alternativamente por la vía Quilmes y volviendo por Temperley, y otros en el sentido contrario.

ADEMÁS:

Florencio Varela: transportan autopartes robadas en un carro

La vuelta del tren fue posible tras los trabajos de modernización y electrificación de 8,3 kilómetros de vías del tren Roca que llevó adelante el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte, con una inversión proyectada de 297 millones de pesos.

Las mejoras incluyen la electrificación de la traza, la renovación de la infraestructura ferroviaria y de las estaciones.

Para ello se renovaron vías, sistemas eléctricos y se colocaron postes para el tendido de cables y catenaria, que es la fuente de alimentación eléctrica de los nuevos trenes.

“Esta obra es un avance más en la renovación del Roca y de todos los trenes metropolitanos, con vías nuevas, trenes más silenciosos y menos contaminantes, viaductos, nuevas estaciones como Constitución y Retiro y más seguridad, como el sistema de frenado automático. Forma parte de nuestro compromiso para que más de un millón de personas puedan acceder todos los días a un transporte público de calidad”, señaló, al respecto, el ministro Dietrich.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados