Lo detectaron la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital San Martín platense. Dónde se encuentra esta bacteria y cuáles son los síntomas.

Un hombre 49 años está afectado por la bacteria Legionella o Legionellosis en el Hospital San Martín de La Plata, según informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

De inmediato se activaron los protocolos para detectar síntomas compatibles con este tipo de afección y evitar la propagación de la bacteria en el resto del centro asistencial.

El caso fue detectado en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO) y la paciente se encuentra ahora internado en la terapia intensiva de la institución.

"El caso de mención corresponde a un paciente de 49 años con diagnóstico de Mieloma Múltiple que ingresó en forma programada el 24/2 a la UTMO para trasplante autólogo de médula ósea", detallaron a través de un comunicado.

Agregaron que durante su internación comenzó "con febrícula el 3/3 progresando a fiebre alta y cuadro respiratorio el día 4/3".

"Evoluciona tórpidamente, ingresando a Unidad de Cuidados Intensivos el día 10/3 requiriendo asistencia respiratoria mecánica el 11/3. El día 13/3 se obtiene resultado positivo para Legionella pneumophila por test FilmArray en el hospital y el 14/3 se recibe resultado positivo para Legionella por test de antígeno en orina para Legionella del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán", indicaron desde la institución.

La bacteria Legionella o Legionellosis fue detectada en La Plata.

La bacteria Legionella o Legionellosis fue detectada en La Plata.

Qué es la Legionella y cómo se propaga

Las bacterias Legionella se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos. Estas bacterias pueden convertirse en una preocupación de salud cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua artificiales de los edificios.

Después de que las bacterias Legionella crecen y se multiplican en el sistema de agua de un edificio, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen. Las personas pueden contraer la enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac cuando inhalan las gotitas que contienen las bacterias.

ADEMÁS: ¿Qué es una hernia de disco y cuál será su tratamiento?

Otra forma menos común en que las personas pueden enfermarse es aspirando agua potable que contenga bacterias Legionella. Esto pasa cuando el agua entra accidentalmente a los pulmones al beber. Entre las personas con mayor riesgo de aspirarlas se encuentran las que tienen dificultades para tragar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados