El portal "El Editor Platense" informó sobre el escándalo derivado del intento del intendente de La Plata de avanzar sobre los terrenos de la Escuela Agrotécnica Juan XXIII. Menores amenazados y atropellos.
El intento de la Intendencia de La Plata -que conduce Julio Alak- de despojar de terrenos a la Escuela Agrotécnica Juan XIII, con el fin de construir viviendas en ese lugar, produjo este miércoles un escándalo derivado del atropello de funcionarios municipales contra la comunidad docente del colegio, incluidos alumnos y sus padres.
El portal El Editor Platense informó que, de acuerdo con los testimonios de docentes del colegio y madres de alumnos, empleados municipales se acercaron al predio escolar -en la zona de 155 entre 46 y 47, del barrio El Retiro, localidad de Lisandro Olmos- con el pretexto de limpiar los terrenos.
La madre de un alumno del Juan XXIII, Mónica Claudia, comentó: “Estamos atravesando la tristeza de lo que la política deja, quieren sacarnos tierras al Agrotécnica Juan XXIII”.
Además, explicó el procedimiento ordenado por Julio Alak: “Durante el día lunes, una mujer que se llama Paula De Rose que pertenece al Movimiento Evita, pasó en horario educativo y dio la orden de arrasar el campo con todos los menores que había en sus prácticas estudiantiles”. “Las personas que conducían las maquinas recibieron órdenes en todo momento de esta Paula que derribó dos invernáculos y destruyó toda las plantaciones que teníamos, no les importó la vida de los docentes, profesores y alumnos”, agregó.
El violento episodio que fue registrado en video por El Editor Platense fue explicado por Bárbara, una madre del colegio presente en el lugar: “Un empleado que estaba en una camioneta y recibía órdenes del delegado se llevó puesta a madres, alumnos y hasta la policía, por querer irse del lugar. Nos robaron alambres”.
Por último, remató: “Ahora el lugar está custodiado por la policía y están las calles cortadas en la zona. Los padres estamos yendo a la comisaría Decimocuarta de Melchor Romero a realizar la correspondiente denuncia policial”, agregó.
Mónica Claudia también se refirió a la historia de la Escuela Agraria Juan XXIII: “En el año 1982 fue entregada para uso agraria y en el año 1991 fue radicado para uso escolar. Esta escuela, está abierta de lunes a viernes para los chicos”.
“Los directivos están con las denuncias y medidas judiciales. Estamos asustados, porque (Paula De Rose) dijo que venía por todo y que se venía a llevar todo puesto”, agregó.
El portal platense también recabó el testimonio una exalumna que se presentó para apoyar a la comunidad educativa, señaló: “Amenazaron a todos los menores, tuvimos que viralizar todo porque nos dijeron que iban a volver. Acá hay muchos robos, mandan gente a matar alimentos y cada cosa que ponemos, se los roban”. “Nos han robado baños, cámaras, alambrados, siempre es así lamentablemente. Supuestamente es para la gente que están sacando de las calles y hacerles casas para vivir”, finalizó la mujer.
El medio también consultó a la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, que no dio respuestas concretas sobre la situación en la Escuela Agragria Juan XXIII. Por ello, desde el colegio pidieron la intervención de la Justicia y denunciaron que las autoridades de la institución “no pueden hacer nada” porque “ponen en riesgo su trabajo”.