La Cámara Argentina de Comercio y Servicios presentó el informe de venta callejera en partidos del Gran Buenos Aires, y en el caso de Lanús hubo una suba de 261,9 por ciento respecto al año anterior, pero una baja del 22,4 por ciento en comparación con el mes anterior.
Al mismo tiempo, el municipio inauguró puestos fijos en la plaza Belgrano, legalizando a los vendedores y dejando atrás viejos problemas de manteros.
Los datos de la cámara, surgieron de un relevamiento realizado en 76 puestos de venta callejera en las avenidas, calles y peatonales del distrito. Las zonas con más puestos callejeros eran la estación de trenes, con 51 espacios: luego la avenida Yrigoyen al 4400, con 13 sitios de venta sin control y, el rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial lanusense fue indumentaria y calzado, que representó un 52,9 por ciento de los rubros observados.
Lanús: la Casa de Abrigo, para chicos en riesgo social
Por su parte, el rubro alimentos y bebidas ocupó el segundo lugar, con el 19,1 del total.
Ya antes de esa encuesta, en Lanús habían encarado una solución para vendedores y peatones.
Los nuevos puestos de la plaza Belgrano de Lanús, funcionan para vendedores que eran “ambulantes” y ahora tienen su espacio -stands verdes financiados por el Bingo Lanús- y con orden para que el público elija. En total, son 28 de artesanos fijos que ofrecen sus productos de lunes a lunes en el horario de 9 a 21. Para acceder a ese beneficio, los mismos debieron inscribirse y registrarse como monotributistas. Hasta tienen cuidadores nocturnos.