Iniciativa de la Asociación Civil Por Los Chicos, que impulsa proyectos solidarios en Avellaneda y Wilde. El cierre de la colecta que es para colaborar con alumnos del conurbano y del interior, se realizará el 23 de febrero.
La Asociación Civil sin Fines de Lucro Por Los Chicos (PLC) -una Organización No Gubernamental (ONG) que colabora con comedores comunitarios en 7 provincias de la Argentina e impulsa proyectos solidarios en Avellaneda y Wilde- lanzó una nueva edición de la campaña “Utiles por los chicos”, una iniciativa a través de la cual se invita a la gente a donar mochilas con útiles escolares que serán entregadas a niños en situación de vulnerabilidad del conurbano bonaerense y del interior del país.
“Este 2025 nos llena de alegría anunciar el lanzamiento de la Campaña Utiles Por Los Chicos, con la que queremos garantizar que miles de niños, niñas y adolescentes comiencen el ciclo lectivo con todo lo necesario para aprender”, expresaron los impulsores de la movida.
Las personas que deseen sumarse a la campaña podrán hacerlo armando una mochila personalizada con útiles escolares, “para que a las chicas y chicos no les falte nada a la hora de estudiar”.
Para tal fin, deberán completar un formulario, ingresando a link bit.ly/Utiles2025. El cierre de la colecta será el sábado 23 de febrero.
“Vamos a contactarnos con vos para enviarte todo lo que tenés que saber para armar la mochila: nivel escolar, gustos y deseos del futuro dueño de la mochila, junto a una lista con el contenido mínimo que debe tener. Al finalizar la campaña vas a ver en nuestras redes al dueño de la mochila que vos armaste especialmente pensando en él o ella”, explicaron los voluntarios de la ONG.
Por Los Chicos es una Asociación Civil sin Fines de Lucro, sin filiación política ni religiosa, que desde el año 2001 trabaja para mejorar la calidad de vida de casi 3500 chicos en situación de vulnerabilidad en la Argentina, con énfasis en la educación y la nutrición infantil, para poder expandir sus oportunidades y favorecer así su inclusión social.
“Para esto, brindamos apoyo alimentario a comedores y desarrollamos proyectos sociales en diferentes puntos de nuestro país, desde una perspectiva de respeto a los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias, cuyos ejes son: el apoyo a la salud, la nutrición, la educación, el arte y la inclusión cultural y social de aquellos que participan”, indicaron los miembros de la asociación.
“Gracias al aporte de más de 700 personas y con el apoyo de empresas que se comprometen, es que podemos seguir transformando juntos la realidad”, finalizaron.