Lejos de tomarse como una herramienta para establecer el orden y el respeto a las normas establecidas, en Lomas de Zamora las multas, y no sólo las de tránsito que tanto dolor de cabeza generan entre los vecinos, parecen tener como único fin el de ampliar la recaudación.
El dinero que percibe el Estado municipal por estos ítems representará a lo largo de este año el 63% de lo que se estima se recaudará en concepto de Tasa de Servicios Generales (ABL), la que pagan todos los habitantes, según un informe del economista y ex concejal de la UCR Marcelo Pellegrini, tras un pormenorizado análisis del Presupuesto 2019 presentado por el Ejecutivo.
El dirigente radical criticó la “voracidad por el dinero” que tiene la gestión del intendente Martín Insaurralde y consideró que ello ha terminado por “deformar el espíritu que deben tener las multas, que es la de corregir un comportamiento y no recaudar fondos”.
Una escuela secundaria tiene 60 alumnos en un aula
Así, precisa que el municipio espera cobrar $ 500 millones por multas de tránsito, infracciones fiscales, contravenciones de comercios, industrias y particulares. Aunque aclara que más del 50% de ese monto provendrá de fotomultas.
Respecto a las fotomultas, cabe recordar que desde hace varios años que se han convertido en un dolor de cabeza para los vecinos, muchos de los cuales también creen que lejos de perseguir el reordenamiento vehicular sólo tiene un fin recaudatorio.
Pellegrini remarca como una “inconsistencia” desde el punto de vista fiscal que, mientras se espera recaudar $ 784 millones en concepto de Servicios Generales, la antigua tasa de ABL que tiene unas 250 mil partidas, no se puede cobrar $ 500 millones por multas, que representa un 63% del primer monto mencionado.
El ex concejal detalla, además, que ese monto también supera ampliamente lo que se cobrará por conceptos como Alumbrado ($ 315 millones), Seguridad de Comercios ($ 155 millones), Seguridad ($ 143 millones) o Bomberos ($ 15 millones). Por la Tasa de Seguridad de Higiene que se cobra a industrias y comercios les ingresará una cifra cercana a los $ 1.900 millones.
comentar