Comenzó la ejecución de un nuevo frente de obra para extender la red cloacal a todo Morón, específicamente en un sector de El Palomar lindero con la Base Aérea, el arroyo Morón y la Autopista del Oeste, que beneficiará a 5 mil vecinos, entre quienes se cuentan los del Barrio Gaona.
Se trata de 47 hectáreas delimitadas por las calles Temperley, Cañada de Juan Ruiz, José Enrique Rodó, Derqui, Dolores Prats, Bulnes y colectora de la Autopista del Oeste. En la zona se instalarán 12.800 metros de cañería de red secundaria.
El intendente Ramiro Tagliaferro observó la ejecución de los primeros trabajos en Bulnes entre Dolores Prats y Acosta, donde aseguró: "Nos pone muy felices estar arrancando esta obra en El Palomar. Las familias de Barrio Gaona pensaban que una vez más se quedaban afuera de la posibilidad de tener cloacas y venimos hoy a decirles que por fin llegaron las obras y que las vamos a terminar".
Agregó que "es muy importante que los vecinos vean que todo el esfuerzo que hacen se ve reflejado en obras concretas que mejoran su vida y su barrio". Luego de conversar con vecinos que esperaron estos trabajos durante más de 50 años, precisó: "Con esta obra estaríamos al 100 por ciento de cobertura de cloacas en El Palomar".
Quilmes: "Incendió mi casa porque no quise volver a estar con él"
Intendentes le piden a Vidal que declare la emergencia alimentaria
En paralelo, avanzan las tareas para llevar las cloacas a 75 mil vecinos en distintos puntos de Morón Sur. Mientras las tuneladoras hacen el colector principal que recibirá el vuelco cloacal domiciliario y lo llevará hasta la planta depuradora, se trabaja en 15 frentes en simultáneo para la construcción de la red secundaria que pasará por la puerta de las casas. Próximamente la red secundaria se extenderá en el área comprendida desde Cartagena hasta las vías del ramal de la Línea Belgrano Sur (LBS) que une Buenos Aires con Marinos del Crucero General Belgrano y en el Barrio San Juan, de Castelar Sur.
A partir de Google Maps, los vecinos pueden seguir el paso a paso del Plan 100 por ciento cloacas. En la herramienta online se obtiene información como fechas, tamaño de las cañerías, imágenes, valores y distintos datos técnicos. Se actualiza semana a semana, indicando los tramos que ya se finalizaron y los que están próximos a ejecutarse.
La intervención, articulada junto con el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) y la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC) con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), forma parte del histórico plan de obras que el Gobierno de Morón está concretando desde el inicio de esta gestión para acercar las cloacas a todas las familias del distrito.
Con los trabajos finalizados en conjunto con Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), en los últimos tres años y medio se incorporaron más de 40 mil vecinos a la red, mientras están por finalizar obras en Castelar Sur y Haedo.