Cientos de familias coparon las calles para participar de la celebración popular, en la que hubo desfile, peña folklórica, feria, comidas y actividades recreativas organizadas por el Municipio.
Una gran fiesta se vivió en Llavallol para celebrar los 50 años de la sanción de la Ley provincial 8.211 que la declaró ciudad. Cientos de vecinos acompañaron el Desfile en Comunidad que se realizó en Luzuriaga y El Rosedal y en el que participaron múltiples instituciones.
Clubes de barrio, centros de jubilados, jardines, escuelas, sociedades de fomento, grupos scout, murgas, grupos de danza, cooperativas, comercios e iglesias dieron color al desfile con el que arrancó la fiesta del lugar, cuya rica historia se remonta varios siglos atrás.
La celebración continuó junto a la estación de trenes de la Línea General Roca (LGR) y en la Plaza de las Colectividades, donde se ofrecieron empanadas criollas, una torta de cumpleaños y una tradicional peña con presentaciones de ballets folklóricos.
El intendente Federico Otermín participó de los festejos y agradeció a las familias presentes: "La ciudad es un orgullo para Lomas de Zamora así que es una alegría inmensa compartir esta jornada con el pueblo de Llavallol. En el Camino al Bicentenario quiero convocarlos a construir un futuro mejor en comunidad, honrando nuestras raíces y nuestra tradición", destacó el jefe comunal.
Los vecinos también disfrutaron de stands de emprendedores, artistas, dibujantes, comics, fanzines, recreacionismo y una feria ambiental. Además, la Biblioteca Popular Escritores Argentinos organizó una suelta de libros y repartió folletería.
La historia de Llavallol como localidad empezó a tomar forma a finales del siglo XIX con la inauguración de una línea de trenes -construida por el Ferrocarril Oeste, administrado por la Provincia de Buenos Aires, que luego sería transferida al Ferrocarril Sud- y la instalación de grandes industrias.