No circularán el sábado y el domingo entre Villa Elisa y La Plata, entre Temperley y Bosques, entre Bosques y Berazategui y entre Bosques y Gutiérrez.
Por segundo find de semana consecutivo, los usuarios de varios ramales de la Línea General Roca (LGR) deberán buscar este fin de semana medios alternativos de transporte. Ocurre que tanto el sábado como el domingo no circularán trenes entre Villa Elisa y La Plata, entre Temperley y Bosques, entre Bosques y Berazategui y entre Bosques y Gutiérrez.
Mientras que la suspensión en el servicio a la capital bonaerense se debe a los trabajos de renovación de vías que se desarrollan entre City Bell y la capital bonaerense, en los otros tres sectores se debe a trabajos a la altura de Florencio Varela, según lo consignado en la página de Trenes Argentinos Operaciones y en la Aplicación, la interrupción.
En consecuencia, los trenes a La Plata llegarán solamente hasta Villa Elisa; a Bosques vía Quilmes, hasta Berazategui; a Bosques vía Temperley hasta Temperley, y estará interrumpido el tramo Bosques-Gutiérrez, que está a cargo de una formación diésel.
Se trata de tareas cuya ejecución se concreta en el marco de la Emergencia Ferroviaria, dispuesta tras el choque de trenes en la Línea San Martín (LSM) entre Retiro y Palermo, el 10 de mayo de este año, que dejó un saldo de 90 heridos.
La renovación de vías entre City Bell y La Plata, que se inició el 9 de septiembre y cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comprende el retiro de los tramos actuales de vías (durmientes de quebracho con los rieles, eclisas y fijaciones), y de la piedra balasto, el alisamiento del terreno, la colocación de piedra balasto nueva y luego los tramos de vías nuevos, con durmientes de hormigón, unidos a los rieles por fijaciones elásticas, y la posterior colocación de piedra balasto sobre los durmientes. Asimismo, se intervienen pasos a nivel y obras de arte (alcantarillas).
En los trabajos se emplea maquinaria pesada y un tren de trabajo -con chatas que retiran los tramos actuales y transportan los nuevos- además de interrumpirse la energización del sistema eléctrico de alimentación de las formaciones, denominado catenaria.
En consecuencia, con los tramos ya instalados se realiza una alineación básica, para cuando se rehabilite el servicio los pantógrafos de los trenes -a través de los cuales reciben la energía- toquen en el punto exacto la línea de contacto de la catenaria. Le seguirán luego otras alineaciones, en tanto los rieles serán posteriormente soldados, para evitar el acostumbrado traqueteo, lo que permite una marcha más suave y un menor desgaste de los pares montados (ruedas y ejes) de las formaciones.