En la provincia de Buenos Aires informaron que se redujo la cantidad de conductores que dieron positivo en los test de alcoholemia hacia la Costa Atlántica.

Gracias a la reciente Ley de Alcohol Cero, la cantidad de personas que dieron positivos en los test de alcoholemia, en los caminos hacia la Costa Atlántica, fue la mitad de la que hubo en el enero 2022 según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Según el órgano del Ministerio de Transporte, la ANSV, solo el 5% de los test de alcoholemia dieron positivo, mientras que en enero de 2022 el total de casos había sido más del doble: el 11%.

A pesar de los positivos, hay que destacar que entre los casos se aplanó el consumo de alcohol, dado que la mitad de los conductores registraron una graduación menor a 0,5 gramos por litro de sangre.

Control de alcoholemia.jpg

“Estos resultados ratifican en territorio bonaerense lo que mes a mes percibimos en todas las demás provincias que tienen ley de alcohol cero: menos conductores beben alcohol antes de subirse a un auto y la presencia promedio de alcohol de los casos positivos es más baja que cuando la tolerancia es 0,5″, señaló Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.

En las provincias con más tiempo de vigencia de esta ley, el promedio de fallecidos por año luego de la sanción mostró resultados favorables. Por ejemplo, Jujuy redujo la siniestralidad un 37,1%, Río Negro 34,3%, Santa Cruz 33,5%, Córdoba 16,3% y Entre Ríos 15,8%.

Alcohol Cero

Desde que la legislatura bonaerense aprobó en diciembre del 2022 la Ley de Alcohol Cero, esta prohibido conducir con alguna graduación de alcohol en sangre. La ley de tolerancia cero prevé multas, arresto y retención de la licencia e inhabilitación para quienes la incumplan.

La provincia de Buenos Aires se sumó a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán, que ya tienen normativas sobre “Alcohol cero al volante”.

control.jpg

Sanciones y penalidades

Según determina la reciente ley, los que conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre.

Durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre serán sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

ADEMÁS: Hallaron el cadáver semienterrado de un niño de 4 años

¿Cómo es la situación en CABA?

Por el momento, el proyecto cuenta con media sanción de Diputados. En paralelo, según uno de los últimos informes, la Ciudad de Buenos Aires comunicó que, hasta noviembre, en 2022 más de 5 mil conductores dieron positivo de alcoholemia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados