Hace un año, la comuna, en articulación con la Justicia, UNICEF, la universidad local y la sociedad civil, puso en marcha "Involucrados", con el fin de contener a los jóvenes en situación de conflictividad penal para que puedan reinsertarse y salir adelante con el acompañamiento del Estado.
"Entramados", el programa lanzado por el gobernador Axel Kicillof en Almirante Brown con el objetivo de brindar oportunidades para contener a jóvenes en conflicto con la ley, está basado en la política pública "Involucrados" que desde el año pasado implementa el Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Justicia, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaAB) y UNICEF.
La presentación se llevó adelante este viernes en la Casa Municipal de la Cultura y contó con la presencia del intendente Mariano Cascallares y de los ministros de Seguridad provincial, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la secretaria General, Agustina Vila, entre otras autoridades.
En lo que respecta a Entramados, se trata de un proyecto multiagencial que tiene como finalidad la prevención y contención del delito de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 21 años en conflicto penal, el cual se articula con distintas áreas provinciales como Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y que abarca a 51 Municipios de toda la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa tiene como finalidad fortalecer la capacidad de respuesta en los ámbitos locales para el desarrollo de políticas de prevención de los delitos cometidos por los jóvenes y promover la articulación institucional para fortalecer las capacidades de las distintas áreas y provinciales para brindar una respuesta integral.
También busca potenciar las acciones de persecución penal para desarticular bandas delictivas organizadas por adultos y crear dispositivos de intervención integrales que contribuyan con el acceso a la salud, educación, trabajo y la restitución de los derechos vulnerados, prestando especial atención a las circunstancias que motivaron la transgresión o potencial comisión de un delito penal.
En ese marco, Kicillof destacó la importancia del programa "Involucrados" del Municipio de Almirante Brown e indicó que la iniciativa provincial que se puso en marcha "busca articular con el programa browniano".
Por su parte, Cascallares sostuvo que "estamos muy felices del trabajo articulado entre los municipios y la Provincia para darle impulso a este importante programa que busca contener a los jóvenes en situación de conflictividad penal para que puedan reinsertarse y salir adelante con el acompañamiento del Estado".
En esa línea, el jefe comunal aseguró que "Involucrados" que seguirá funcionando en simultáneo en el distrito, el cual se enmarca en una novedosa experiencia de "Justicia Restaurativa", a partir de la cual los jóvenes tienen una oportunidad concreta de finalizar sus estudios o ingresar en el mundo laboral alejándose del delito y asumiendo un nuevo proyecto de vida.
El proyecto, que llevan adelante el Municipio de Almirante Brown y el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas, la UNaB, UNICEF, y cuenta con la colaboración de vecinos y comerciantes que, desinteresadamente, actúan como acompañantes.
Involucrados tiene una duración de un año e incluye actividades y encuentros con víctimas de delitos, siempre que las mismas estén predispuestas, para la responsabilización de la persona frente al hecho que cometió. Se centra en adolescentes y jóvenes del distrito en conflicto con la ley penal, que estén cursando su año tutelar, con suspensión de juicio a prueba o cumpliendo sentencia con medida alternativa.
El proceso se inicia cuando la Justicia notifica a la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana del Municipio browniano cuáles son los jóvenes en condiciones de participar. Entonces se los convoca, se realiza un encuentro y se va conformando un grupo, y a cada adolescente se le asigna un guía o acompañante.
¿Quiénes son estos facilitadores y qué función cumplen? Se trata de vecinos, comerciantes, docentes o incluso de funcionarios municipales que colaboran en forma desinteresada. Cada uno de ellos es capacitado por la universidad browniana y todos poseen coordinadores de grupos.
Los guías ofrecen apoyo y contención, escucha y acompañamiento con un contacto permanente. En cada caso se realiza un abordaje integral acorde a las necesidades a través de diferentes áreas del Municipio aplicando políticas públicas vinculadas a la Salud, Alimentación, Terminalidad Escolar, y Búsquedas Laborales, entre otras.
Hay espacios de encuentro, instancias de monitoreo diario de cada joven, y también evaluaciones de los niveles de reincidencia y cumplimiento de los objetivos del programa entre el Municipio y la Justicia.