Vecinos participaron de talleres sobre compostaje y huertas agroecológicas que el Municipio brindó en distintas entidades intermedias y en un jardín de infantes.
En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, el Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Ambiente, continúa desarrollando iniciativas que refuerzan el compromiso con el cuidado del ambiente y la construcción de comunidades más sostenibles, activando la participación de vecinos en todos los barrios del distrito.
En ese sentido, se llevó adelante un taller de compostaje hogareño en el Centro Cultural El Convento de Banfield, donde cuarenta personas aprendieron a incorporar esta práctica ecológica y transformadora. La actividad también contó con la participación de un colectivo de mujeres que impulsa el intercambio de ropa y promueve la moda circular como una forma de consumo responsable y consciente.
Por otro lado, en el Centro de Jubilados Juventud Eterna de Budge se realizó un taller de huerta agroecológica y el posterior armado de una huerta comunitaria junto a los socios del lugar. Esta iniciativa apunta a fortalecer hábitos saludables y a promover la soberanía alimentaria en los espacios de encuentro de las personas mayores.
En tanto, en el Jardín de Infantes 904, los niños participaron de un taller sobre plantas nativas y crearon su propio jardín de mariposas. La propuesta combinó juego y aprendizaje para transmitir la importancia de nuestra flora y fauna autóctona en el equilibrio de los ecosistemas, despertando desde edades tempranas el amor por la naturaleza.
Finalmente, desde la comuna destacaron que se continúa plantando plantas nativas y promoviendo el armado de huertas agroecológicas en todos los barrios, apostando a un modelo de ciudad más verde, consciente y solidaria.
comentar