La Provincia sancionó a empresas por un valor de 783 millones de pesos por incumplir con el sistema de gestión de envases vacíos en el año 2019.

El director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, afirmó este domingo que la sanción económica de $ 780 millones impuesta por la Provincia a 26 empresas de agroquímicos busca ser un “punto de inflexión” para que las compañías del sector comiencen a cumplir con la ley que las obliga a recuperar los envases vacíos de fitosanitarios.

Brardinelli advirtió que alrededor de 12 millones de envases vacíos que no fueron recuperados por las compañías agroquímicas que “no se sabe dónde están” y que la sanción aplicada por la dependencia bonaerense “paren con este daño ambiental” y cumplan con la legislación que las obliga a recuperar los recipientes vendidos a los productores.

El OPDS sancionó a 26 empresas productoras e importadoras de fitosanitarios con una multa de más de $ 780 millones por incumplimiento de la Ley 27.279 que establece la recuperación y tratamiento de los envases vacíos de agroquímicos por ellas comercializadas, además de que apercibió a otras 100.

El no retiro y tratamiento puede tener diversas consecuencias, con impacto tanto en el ambiente como en la salud de las personas, indicó Brardinelli.

Los mismos pueden ser reutilizados para el transporte de otros líquidos, como detergentes o agua tras su recomercialización, pueden ser reciclados de manera no formal y pasar a formar parte de platos o botellas que estarán en contacto directo con las personas o si se queman, son enterrados o directamente dejados al aire libre, constituyen un peligro para el medioambiente.

ADEMÁS:

La Provincia celebró haber aplicado 3 millones de vacunas

Según el organismo, estas compañías solo recogieron el 8% de los 13 millones de envases que fueron declarados en 2019, lo cual fue considerado como un incumplimiento a la norma vigente.

Bajo este panorama, Brardinelli explicó que “no sabemos dónde están los 12 millones de envases que faltan. Lo que necesitamos y a lo que apuntamos con estas multas es a que sea un punto de inflexión para que esto empiece a recuperarse (los envases) de manera real hoy”.

"El gobernador Axel Kicillof nos pide que cuidemos la salud y el ambiente de los bonaerenses, y este tipo de contaminación no reconoce fronteras provinciales o municipales. El plástico que se recicla de manera no formal va para cualquier provincia”, agregó.

Ley de Protección ambiental

Según dicta la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que fue reglamentada en 2018, la empresas que venden productos fitosanitarios están obligadas a organizar, operar, mantener y financiar un sistema de gestión integral de envases, el cual debe ser aprobado por la autoridad competente de cada provincia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados